SANTA CRUZ PLANIFICA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA PARA EL REGRESO DE LA ACTIVIDAD

La refuncionalización de las reservas Laguna Azul y La Lobería, mejoras en un centro de visitantes y la construcción de un muelle deportivo serán algunas de las obras de infraestructura turística que llevará adelante Santa Cruz con el aporte de 50 millones de pesos proveniente del Fondo 50 destinos, informó hoy la Secretaría de Turismo de esa provincia patagónica.
El Fondo 50 destinos, que consta de unos 1.200 millones de pesos, es uno de los tres dispuestos en un programa de ayuda al sector del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdepo) por un total de unos 4.000 millones de pesos que provienen del impuesto PAIS, que grava con un 30% los viajes al exterior y los consumos en dólares.
Las provincias recibirán un monto total de 50 millones de pesos para mejorar o crear nueva infraestructura turística, y en el caso de Santa Cruz serán utilizados para la refuncionalización del uso público en la reserva geológica Laguna Azul, al sur de Río Gallegos, y la reserva provincial La Lobería, al norte de Caleta Olivia.
La provincia también empleará esa ayuda para remodelar el centro de visitantes en el sitio arqueológico de Cerro de los Indios, en Lago Posadas, y un muelle deportivo con mirador en la localidad de Puerto Santa Cruz.
La secretaria de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pelliza, señaló que “el plan de inversiones prevé obras de instalaciones y para la conservación del patrimonio, instalación de señalética y de unidades de información” y adelantó que este año “se acordó hacer obras que tengan que ver con la readecuación de la oferta de nuestros destinos”.
“El 70% de los fondos necesarios para estas obras provendrán de la ayuda del Minturdep y el 30% restante los aportará la provincia”, agregó Pelliza.
Sostuvo que entre los criterios para la asignación de fondos, la cartera turística a cargo de Matías Lammens tuvo en cuenta que las obras “ayuden a la diversificación y la desestacionalización de los destinos, a la creación de circuitos integradores que promuevan los desplazamientos entre sitios cercanos y a la generación de actividades turísticas complementarias”.
La actividad turística es la tercer fuente de ingreso en Santa Cruz, donde hay unos 450 establecimientos hoteleros y parahoteleros con 17 mil plazas, distribuidas principalmente en El Calafate (49,5%), El Chaltén (11,1%) y Río Gallegos (10,9%).
El empleo en la hotelería y los restaurantes en Santa Cruz, donde trabajan unas 4.300 personas, representa el 1,4% del trabajo formal de todo el país y el 6,5% del total del empleo formal del sector privado en la provincia.
(Télam)