Más Leídas Provincial

Río Gallegos vuelve a la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio

Ante el brote de coronavirus que azota a la capital de Santa Cruz desde las últimas semanas, el gobierno de Alicia Kirchner dio marcha atrás de la fase de Distanciamiento Social en que estaba Santa Cruz. Será a partir de este sábado a las 00 horas. En reunión con su gabinete y el intendente Pablo Grasso, delimitaron las nuevas restricciones para la ciudad capital.
A raíz del brote de casos de COVID-19 que comenzó el pasado 14 de julio en Río Gallegos, el Gobierno provincial anunció la vuelta a la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
La decisión fue tomada por la gobernadora junto al intendente Pablo Grasso. En el marco de la reunión de gabinete que se concretó esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno se definieron las medidas que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 1 de agosto.
En virtud a la evolución del brote que inició el 14 de julio y de la situación epidemiológica, se definió solicitar a Nación que la ciudad de Río Gallegos implemente medidas más estrictas y riga el aislamiento social obligatorio.
Además de la gobernadora y el jefe comunal se encontraban presentes, el jefe de Gabinete Leonardo Álvarez; los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani; de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich; de Seguridad, Lisandro De la Torre; de Trabajo y Seguridad, Teodoro Camino; de Economía, Ignacio Perincioli (de manera virtual); la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; secretaria General, Claudia Martínez y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez.
También y en función de la redacción del decreto que regirá a partir de este sábado, estaban presentes el fiscal de Estado, Fernando Tanarro y el secretario de legal y técnica, Sergio Sepúlveda.
Luego de escuchar atentamente al ministro de Salud y en base a las propuestas presentadas por cada una de las carteras provinciales, la gobernadora definió en conjunto con el intendente la necesidad de implementar medidas que disminuyan la circulación de la población en Río Gallegos.
Se trata de una instancia de aislamiento social obligatorio, que reduce la circulación vehicular de 10 a 17 horas por número de DNI; a la vez que estipula actividades esenciales que estarán exceptuadas en el marco de los próximos 14 días.
Tanto representantes del gobierno como del municipio trabajan en el detalle técnico del decreto que se conocerá a la brevedad.
El brote de contagios comenzó el martes 14 de julio: el caso del camionero que consultó al 107 por la alteración del gusto y olfato y finalmente fue diagnosticado positivo a COVID-19.
Los contactos estrechos de su familia, rápidamente siguieron el mismo paso y al día siguiente 12 nuevos casos habían sido confirmados. Era el inicio de una cadena de contagios.
A partir de allí, el número creció día a día y hasta el momento el número de casos activos en Río Gallegos es de 352, con tres pacientes fallecidos.
ImpactoUrbano.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

El Chaltén Provincial

Choque frontal entre dos camionetas al sur de Caleta Olivia dejó una mujer fallecida y tres heridos

Caleta Olivia.- Una mujer murió hoy en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta nacional 3 al sur
Destacado El Chaltén Más Leídas

El Chaltén y Tres Lagos tienen ahora un defensor oficial

  • 26 noviembre, 2015
El Calafate, (Corresponsal).- Desde ayer las localidades de Tres Lagos y El Chaltén tienen un defensor oficial. El miércoles a