Más Leídas Provincial

PASO 2021: todo lo que tenes que saber a una semana de las elecciones

El próximo domingo en Argentina se llevará adelante, en plena pandemia, la elecciones PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). A 7 días del acto eleccionario te presentamos todo lo que tenés que saber a la hora de votar.

Este año se retorna a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación. En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre se define las candidaturas y agrupaciones políticas que se presentarán a elecciones generales.

El 14 noviembre de 2021 se elije 127 diputados en todo el país y 24 senadores en 8 provincias. En Santa Cruz se renueva solamente Diputados, y hay 3 bancas en juego.

PASO 2021, dónde voto

En el padrón definitivo publicado por la Justicia Nacional Electoral los electores pueden consultar la escuela donde deberán votar, la mesa de votación y el número de orden. Para hacer una consulta, el usuario tiene que ingresar su número de documento (todo junto, sin puntos), el distrito que figura en el DNI y completar un recuadro para confirmar que la consulta es realizada por una persona.

A continuación, el sistema revelará la escuela donde el elector tendrá que ir a votar el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, así como el número de mesa. En caso de tener alguna consulta o reclamo, los votantes pueden llamar a la línea 0800-999-7237 o enviar un mensaje de texto al número 30777 con la palabra VOTO seguida de espacio, número de DNI, espacio y la letra M o F (masculino o femenino).

Para eso, la Cámara Nacional Electoral habilitó en su sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar la consulta del padrón definitivo. Además, “debido a la actual situación sanitaria que se vive con respecto a la pandemia ocasionada por el COVID-19, se han incrementado significativamente los lugares de votación. Es por ello que es de suma importancia que la ciudadanía habilitada para votar haga las consultas pertinentes para constatar los posibles cambios que se hayan podido realizar”, informaron.

PASO 2021, el voto de contagiados o casos sospechosos de Covid-19

El secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, confirmó que las personas que estén contagiadas de coronavirus o se encuentren aisladas por ser contacto estrecho podrán votar en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) bajo un “protocolo específico y muy riguroso” porque “nadie estará privado de su derecho” a sufragar.

“Recomendamos memorizar el número de mesa y de orden, no cerrar los sobres con saliva y aprovechar los horarios prioritarios para personas de riesgo. Quienes estén transitando la enfermedad de coronavirus o tengan que hacer el aislamiento por ser contacto estrecho o por haber presentado síntomas, no podrán votar con normalidad en su mesa, pero sí podrán hacerlo bajo un protocolo específico y muy riguroso, ya que nadie está privado de su derecho a votar”, señaló Schimmel.

PASO 2021, los cuidados que deberán tener los electores

En una jornada de capacitación sobre el proceso electoral 2021, organizada por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), autoridades electorales nacionales señalaron los cuidados especiales a la hora de votar en las Paso del 12 de septiembre, y las generales del 14 de noviembre.

* Qué cada elector lleve su birome, para evitar el contacto de elementos que sean manipuladas por las autoridades de mesa. En caso de no hacerlo, la mesa la proporcionará.
* Para su identificación, las personas podrán mostrar su documento sin ser manipulado por las autoridades de mesas, pero podrán ser solicitados para que bajen momentáneamente el barbijo para identificar su identidad.
* También se recomienda a los electores evitar usar saliva para pegar la solapa del sobre. Se aconseja introducir la solapa del sobre en su interior para que contenga las boletas, o en todo caso, llevar un pegamento.
* Evitar manosear las boletas en el cuarto oscuro y también, tocar con las manos la urna.
* Antes de tomar el sobre y después de emitido el sufragio, se recomienda sanitizar las manos de los electores.

PASO 2021, la multa si no voy a votar

El voto en las PASO es obligatorio para todas las personas de 18 años de edad, o más. Quienes se hayan ausentado, además de la multa, quedarán imposibilitados de cumplir con ciertos derechos civiles. Hay algunas excepciones, en donde los ciudadanos están legalmente exceptuados de votar:

* Si uno está a más de 500 kilómetros del lugar de votación con un motivo razonable. En este caso, deberá acercarse a una comisaría para tramitar el certificado de no voto, el cual deberá ser cargado en la página de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
* Jueces y auxiliares que deban mantener abiertas sus oficinas durante la fecha.
* Personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor. Las mismas deberán ser comprobadas por médicos del servicio de sanidad nacional o, en su defecto, médicos oficiales, provinciales, municipales, o médicos particulares.
* Personal de empresas y organismos de servicios públicos que, por el cumplimiento de sus tareas, no puedan acudir a los comicios.

Las autoridades electorales señalaron que las personas contagiadas de coronavirus o quienes sean casos sospechosos no estarán obligados a votar.

NO PUEDO IR A VOTAR: CÓMO AVISO

Quienes se hayan ausentado tendrán un lapso de 60 días para cargar la documentación que justifique la ausencia. De no hacerlo, la persona quedará registrada como infractor y deberá abonar una multa de $ 50 para las PASO y de $ 100 en las elecciones generales.

La ausencia puede justificarse de manera online a través de la página de infractores, en la que cualquier persona puede consultar su estado como infractor o no:

Ingresar a la página infractores.padron.gob.ar
Completar los datos con número de documento, sexo y distrito e ingresar el código de verificación. Luego, clickear en el botón “Consultar”. (El Diario Nuevo Día)

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

El Chaltén Provincial

Choque frontal entre dos camionetas al sur de Caleta Olivia dejó una mujer fallecida y tres heridos

Caleta Olivia.- Una mujer murió hoy en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta nacional 3 al sur
Destacado El Chaltén Más Leídas

El Chaltén y Tres Lagos tienen ahora un defensor oficial

  • 26 noviembre, 2015
El Calafate, (Corresponsal).- Desde ayer las localidades de Tres Lagos y El Chaltén tienen un defensor oficial. El miércoles a