Pasaje ida y vuelta a El Calafate supera los $25.000

Más del doble que viajar a Ushuaia y más del triple que ir a Río Gallegos en esa misma fecho. Es más caro que un ticket a Río de Janeiro o Salvador de Bahía. Indignación en sector público y privado local.
Una vez más la empresa estatal Aerolíneas Argentinas pone tarifas altísimas para los pasajes a El Calafate, de cara a un nuevo fin de semana largo, que será del 16 al 19 de noviembre.
Un relevamiento hecho por el equipo de la senadora Ana María Ianni, con más de tres semanas de anticipación a dichas fechas, muestra que la tarifa de un ticket Buenos Aires-El Calafate (ida y vuelta) supera los 25.000 pesos. Hoy sábado Ahora Calafate realizó una actualización del relevamiento, y los valores se mantienen.
Para la misma fecha un pasaje por Aerolíneas Argentinas a Ushuaia cuesta menos de la mitad ($11.800), siendo una ciudad más alejada de Buenos Aires que El Calafate. Y para viajar a Río Gallegos se paga menos de la tercera parte que a nuestra ciudad (unos $7.500). Los valores son de pasajes de ida y vuelta.
Ese fin de semana largo viajar a varias ciudades del exterior saldrá más barato que hacerlo a El Calafate. Por ejemplo volar por Aerolíneas Argentinas a Lima, Perú o a Salvador de Bahía (Brasil), cuesta ida y vuelta entre 18 y 19 mil pesos.
Hasta la semana pasada se conseguían pasajes a Bogotá (Colombia) por casi 24 mil pesos. Aún más barato que el precio a El Calafate, pero más del doble de distancia (6800 km contra 2800 km).
Este informe fue terminado horas después de la última reunión del Ente Mixto de promoción Turística de El Calafate. En dicho encuentro se conoció otro relevamiento, que demuestra la reducción de vuelos y asientos para la presente temporada alta de turismo, respecto a años anteriores.
La indignación fue total entre los representantes públicos y privados. La mayoría ya está convencida que no hay una razón válida que justifique este accionar de la aerolínea estatal. La discriminación hacia El Calafate es cada vez mas evidente.
Días atrás el empresario y dirigente hotelero Mario Guatti, fue explícito al coincidir con autoridades políticas quienes vienen sosteniendo que hay una animosidad manifiesta contra El Calafate por parte del gobierno nacional, producto de una actitud revanchista con el anterior gobierno.
“Alguien le está bajando el pulgar a El Calafate” mencionó Guatti, que en entrevista con FM Dimensión, dijo no tener dudas que “hay una incidencia político-partidaria en las decisiones de la actividad turística”.
Este portal pudo saber que en las últimas horas el Intendente Javier Belloni instruyó a su equipo y concejales de su sector, a accionar fuertemente para elevar un reclamo institucional y generalizado contra ésta política de la empresa manejada por el Estado Nacional.
(GPL – Ahora Calafate)