Destacado Provincial

Jóven de Pico Truncado elegido entre los mejores innovadores en Latinoamérica

David Trejo Pizzo fue nominado en la categoría inventor. Otros 4 argentinos también están nominados al mismo premio, llamado Innovator Under 35.

n el día de hoy fueron seleccionados los finalistas del Innovator Under 35, un certamen en el que emprendedores jóvenes de todo el mundo presentan avances y proyectos innovadores, y un joven de Pico Truncado, David Trejo Pizzo, fue elegido finalista junto a otros 3 argentinos, por sus avances en informática.

Entre los finalistas argentinos se encuentra David Trejo, un joven de 28 años nacido en Pico Truncado, Santa Cruz. David se mudó a Buenos Aires a estudiar desde joven. Tras recibirse de ingeniero electrónico en la Universidad de Palermo, comenzó a cranear la idea de emular una red neuronal de computadora en la que se combinen memoria y resistencia para tener la máxima potencia posible en un chip. Ya tiene siete patentes relacionadas a este proyecto en su haber.

El joven explicó: “Lo que logré con el último chip es emular 150 mil neuronas, es decir, ejecutar la misma red neuronal que una computadora en un chip. Pude hacerlo 200 veces más rápido, utilizar 10 veces menos energía y reducir 5 veces el tamaño del chip. En un principio me pasaba que después de mil conmutaciones el chip se quemaba. Hoy está en condiciones de resistir unas 6 millones”.

El joven también intentó ejemplificar el funcionamiento: “Hoy cuando hacemos una traducción en Google, el pedido viaja en microsegundos a una supercomputadora que es la que te devuelve la respuesta. Pero en unos pocos años vas a poder hacer una traducción simultánea de una llamada y eso requiere mucha memoria, mucha batería. Para eso necesitás hardware que acelere la inteligencia artificial”.

El fin de David es fabricar un chip de 45 nanómetros capaz de exigir la máxima potencia sin colapsar. En el proceso ya se le quemaron 700 chips. Así llegó a lo que hoy define como el primer procesador de IA con “memristors” enfocado a redes neuronales. Está convencido que la informática va hacia la descentralización, que ya no habrá supercomputadoras, y que chips como el suyo se podrán agregar al celular a un bajo costo.

Si bien el premio no incluye una remuneración económica, es un certamen de alto nivel y los proyectos presentados escalan por la visibilización que éste les da por su prestigio. Entre sus ganadores a lo largo de los años se encuentran Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, y Sergey Brin, fundador de Google.Los ganadores serán presentados el 30 de enero en Ciudad de México. (La Voz Santacruceña)

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
Destacado El Chaltén

Justicia ciega ¡BASTA DE VIOLENCIA PSCICOLÓGICA!

Cartas al Director: Tierrra de Fuego.- Mi nombre es Veronica L. soy docente de Ushuaia. Realmente estamos muy mal en