HCD: Aprobó el Presupuesto 2020 y se expidió sobre el Caso Juez Cardozo

El jueves 11 de junio se realizó la quinta sesión ordinaria de este período legislativo, la misma se efectuó sin público y con el personal designado especialmente por presidencia, debido a las medidas preventivas en virtud de la situación sanitaria como lo establece la Resolución de Presidencia Nº 44/2020.
Los concejales luego de constituirse en comisión, durante la sesión, aprobaron por mayoría el Presupuesto General para el Ejercicio Financiero 2020, el cual es una herramienta fundamental para el trabajo diario Municipal.
En esta oportunidad se aprobó, también por mayoría la Ordenanza, Actualización del Modulo Fiscal, esta ordenanza presento dos dictámenes uno de mayoría del bloque Frente de Todos y uno de minoría presentado por Encuentro Vecinal. Además se aprobó la Resolución que le solicita al Departamento Ejecutivo un informe sobre la obra pública municipal y provincial 2019.
Fue aprobado por mayoría simple la Ordenanza, Recurso Administrativo de Reconsideración Contra, Ordenanza Nº116/19. Esta ordenanza presentó dos dictámenes uno de mayoría elaborado por el Bloque Frente de Todos y uno de minoría por el Bloque de Encuentro Vecinal, el cual expresó; No apoyamos la recepción del Recurso Administrativo de Reconsideración de Cardozo, teniendo en cuenta que es un planteo improcedente. La nota fue presentada fuera de término y con un proceso ya cerrado. Al dar lugar al pedido presentado por un juez sumariado y cesanteado el municipio se muestra débil y parece menospreciar la justicia provincial. Por eso nos preguntamos cómo afectará a la comunidad el hecho de contar con un Juez de Faltas con denuncias policiales, sumarios y que a su vez participó en las últimas elecciones municipales como Fiscal de Mesa del partido que hoy aprueba su pedido de Reconsideración presentado fuera de término.
A su vez la Presidenta del Cuerpo Prof. Jésica Durán expreso que: Teniendo en cuenta que el proceso de remoción al que fue sometido el Juez de Faltas Raúl Cardozo, mostró errores desde su inicio fue necesario replantearnos las consecuencias que esto podía tener si el proceso avanzaba a juicio.
Esto fue demostrado con la sentencia del Juzgado de Calafate, que determinó respetar sus garantías constitucionales. Esta decisión se funda en los argumentos legales, luego de reiterados encuentros entre el equipo de trabajo del Bloque y asesores letrados. Evaluamos los posibles desenlaces y llegamos a la conclusión de que el camino de la legalidad, es la mejor opción a largo plazo para el Municipio, confiando que la justicia actuará en consecuencia.
En base a este antecedente, es que avanzamos en un proyecto que reglamente y complemente los procedimientos legales para remover a un Juez de Faltas, porque esta es nuestra labor como concejales, como representantes del poder legislativo y no del poder judicial.
El Concejal Diego García Canto manifestó “El proceso administrativo de remoción del juez de faltas no contó con el debido proceso. Si el HCD hubiera rechazado el recurso de reconsideración presentado por el señor Raúl Cardozo en 3 o 4 años la Municipalidad, con toda seguridad, estaría perdiendo un juicio y debería tener que indemnizarlo y hacerse cargo de los abogados y de todos los costos del juicio.
No tengo ningún interés en hacer política partidaria con esto. No me interesa caerle ni a los concejales ni al ejecutivo de la gestión anterior ni a los abogados que asesoraron. Con el bloque tomamos la decisión correcta y ya estamos trabajando en un proyecto que rija el proceso de remoción del juez de faltas. No me cabe ninguna duda que estuvimos a la altura de las circunstancias.”
Finalizando la sesión la presidenta del Honorable Concejo deliberante, Prof. Jésica Durán, recordó que el día 3 de junio se conmemoró los 5 años de la marcha denominada, NI UNA MENOS, y destaco todos los trabajos que está llevando a cabo desde el concejo que abordan la temática de la violencia de género, además recordó que el día lunes 8 de junio, con un gran esfuerzo se pudo realizar una nueva capacitación de la Ley Micaela, organizada por la Cámara de Diputados que estuvo a cargo de la Dra. Pamela Pérez.
También el concejal Ricardo Sánchez resalto y felicito la excelente labor que desde que comenzó la emergencia sanitaria respecto al covid19, está realizando el personal de transito de la municipalidad.
Estos son los proyectos que ingresaron para el trabajo de las distintas comisiones:
Economía, Presupuesto y Cuentas (Trabajo, Comercio e Industria)
Rendición de Cuentas Ejercicio Financiero 2019. Autor: Departamento Ejecutivo Municipal.
Legislación, Interpretación, Reglamento, Publicaciones Y Reglamentación de la Participación Ciudadana.
Proyecto de Ordenanza: Ratificación Decreto Municipal Nº084/20. Autor: Departamento Ejecutivo Municipal.
Proyecto de Ordenanza: Ratificación Decreto Municipal Nº085/20. Autor: Departamento Ejecutivo Municipal.
Proyecto de Resolución: Presupuesto Participativo” Autor: Bloque Encuentro Vecinal.
Proyecto de Resolución: Ratificación Traspaso de Tierras. Autor: Bloque Encuentro Vecinal.
Proyecto de Ordenanza: Crisis Habitacional. Autor: Bloque Encuentro Vecinal.
Proyecto de Resolución: Fomento del Montañismo. Autor: Bloque Frente de Todos.
Obras Públicas, Urbanismo, Planeamiento, Transporte y Comunicaciones.
Pedido de Excepción al código de Edificación: solicitado por la Sra.: Paz Fiorito, Hostería Kaulem.
Pedido de Excepción al código de Edificación: solicitado por el Sr.: Cesar Carrizo.
(HCD).
Nota relacionada: