Más Leídas Provincial

El Calafate. La menor cantidad de vuelos en 10 años

Durante el mes de mayo aterrizaron en el aeropuerto de El Calafate 73 aviones, todos operados por Aerolíneas Argentinas. La cifra es la menor en una década, ya que solo reconoce números similares en el invierno de 2008.

En mayo, pero de hace 10 años, operaron 65 vuelos. Al mes siguiente fueron 45 y en julio (siempre de 2008) aterrizaron 75 aviones. Estos números representan a las claras la magnitud de la merma de vuelos que está atravesando El Calafate en los meses más críticos e la baja temporada.

Solo en la “Crisis de la Ceniza” ocurrida en los meses de junio, julio, agosto y parte de septiembre de 2011, se ven valores inferiores en cantidad de vuelos operados. Fue en los meses en que la nube de cenizas del volcán chileno Puyehue, cortó en dos los cielos patagónicos. Fue una causa de fuerza mayor que genero una gran cancelación de vuelos, pero que estaban programados originalmente por las aerolíneas.

Fuera de ese fenómeno  nunca por diez años consecutivos se programaron menos de 100 vuelos mensuales para El Calafate. Salvo en junio del año pasado, que fueron 99 aviones los que aterrizaron.

Siempre de acuerdo a la estadística oficial del aeropuerto “Cte. Armando Tola”,  la merma en la cantidad de vuelos fue del 42 por ciento respecto a mayo de 2017, en que aterrizaron 104 aviones.

Por otra parte el mes pasado embarcaron 10.563 pasajeros. Todos con destino a Buenos Aires (Aeroparque o Ezeiza), ya que es la única posibilidad de conexión que mantuvo Aerolíneas Argentinas, que bajó la conexión a Ushuaia después de más de una década sin interrupciones. La cifra representa una caída del 12 por ciento respecto a igual mes del año pasado, en que embarcaron 11.828 pasajeros.

La caída llega al 19 por ciento si se toma en cuenta la cantidad de pasajeros arribados y embarcados. De acuerdo al informa estadístico de EANA (Navegación Aérea Argentina), se movilizaron 20 mil pasajeros en esta ruta, contra 24 mil de mayo del año pasado.

Fuente Ahora Calafate.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

El Chaltén Provincial

Choque frontal entre dos camionetas al sur de Caleta Olivia dejó una mujer fallecida y tres heridos

Caleta Olivia.- Una mujer murió hoy en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta nacional 3 al sur
Destacado El Chaltén Más Leídas

El Chaltén y Tres Lagos tienen ahora un defensor oficial

  • 26 noviembre, 2015
El Calafate, (Corresponsal).- Desde ayer las localidades de Tres Lagos y El Chaltén tienen un defensor oficial. El miércoles a