Más Leídas Mundo

Rusia anuncia que su vacuna contra el coronavirus estará certificada el 12 de agosto

El viceministro de Salud de RusiaOleg Grídnev, anunció que el Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú (NITsEM) comenzó los trámites para obtener la certificación de la primera vacuna contra el coronavirus y que la licencia estará lista el 12 de agosto.

“Actualmente se están verificando todos los documentos, incluidos los datos de los ensayos clínicos de la vacuna, que finalizaron el mes pasado”, precisó el gobierno ruso en un comunicado. En tanto, Tatiana Gólikova, viceprimera ministra, aseguró que la producción a gran escala comenzará en septiembre.

Hace unos días, el titular de la cartera sanitaria, Mijáil Murashko, adelantó que las primeras dosis de la vacuna estarían listas en octubre y que los primeros en recibirla serán los pertenecientes a los grupos de riesgo.

“Los niños no serán vacunados en la primera etapa. Habrá que esperar a que el medicamento haya completado un ciclo íntegro de pruebas en adultos”, aclaró Alexánder Gintsburg, director del NITsEM a la agencia RIA-Nóvosti.

Por su parte, el experto estadounidense en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, sostuvo hace unas semanas que es poco probable que su país utilice una vacuna desarrollada por Rusia o China debido a que, según él, los sistemas reguladores son más opacos que en Occidente.

“Las afirmaciones de que tienen una vacuna lista para distribuir antes de hacer las pruebas son, cuanto menos, problemáticas”, aseveró.

Cómo continúa la carrera por una vacuna contra el coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra hasta el momento 165 candidatas a vacuna: unas 140 todavía están en la etapa preclínica, incluidas dos de Brasil y una de Argentina, y casi 30 avanzaron a las pruebas en humanos.

De estas últimas, seis entraron en el tramo final (fase 3), en el que se evalúa la seguridad y la eficacia con decenas de miles de voluntarios antes de las aprobaciones regulatorias y la distribución.

Sin embargo, entre esas no se incluye la anunciada por Rusia, que se encuentra en la última fase de pruebas y podría ser inoculada a una parte de su población desde octubre, algo sobre lo que la OMS se ha mostrado cauta.

Fuente: Página12.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén Más Leídas

El Chaltén y Tres Lagos tienen ahora un defensor oficial

  • 26 noviembre, 2015
El Calafate, (Corresponsal).- Desde ayer las localidades de Tres Lagos y El Chaltén tienen un defensor oficial. El miércoles a
El Chaltén Más Leídas

Autoridades de El Chaltén asumen el 12 de diciembre

  • 28 noviembre, 2015
Lo anticipó en FM Dimensión el propio jefe comunal electo. Raúl Andrade también reveló cómo será su gabinete y dijo