Nación le exige a Santa Cruz un recorte de $1400 millones

El gobierno de Mauricio Macri finalmente le confirmó ayer a la Provincia de Santa Cruz que deberá seguir recortando gastos y le asignó una porción de la torta de ajuste que el oficialismo promociona bajo el eufemismo de “esfuerzo”.
Son $100 mil millones que la Nación le pide a las provincias que ajusten y para saber cuánto deben apretarse los cinturones cada una, estableció un cálculo según los índices de coparticipación nacional.
Esos $100 millones son el 33 por ciento del recorte de $300.000 millones que el gobierno de Cambiemos va a hacer el próximo año para jibarizar al 1.3 por ciento el gasto, como se lo pidió el Fondo Monetario Internacional.
La noticia se difundió como un “esfuerzo compartido” y hasta una buena noticia para las provincias porque se suponía que, antes que eso, la Nación quería transferirles un ajuste por 150 mil millones. Sin embargo, ese mal menor es un tremendo golpe a la estructura de las economías provincias que, en el caso santacruceño, elaboró una ingeniería de emergencia para poder pagar sueldos antes del 20 de cada mes.
En un escenario donde la Nación ya viene reteniendo alrededor de 1200 millones por deudas acumuladas de 2010 para acá, y cuando todavía no se destraban el Fondo Fiduciario ni se concreta el cobro del bono de compensación por haber firmado el consenso fiscal-que ya obligaba a reducir gastos- Santa Cruz se prepara para analizar cómo afrontar el nuevo cimbronazo.
La novedad se da también en una semana complicada, en la que la Provincia deberá ver qué hacer para sostener dos hospitales que el gobierno de Mauricio Macri ya no quiere financiar, porque se desprende del SAMIC de El Calafate y del Peliche, en Río Gallegos.
Tal como informamos el jueves, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, estuvo en Capital Federal y fue a quien recibieron ayer en el Ministerio de Hacienda para transmitirle que tiene que recortar unos $1400 millones.
Previamente, Hacienda e Interior ya habían hablado con los ministros de Economía de Corrientes, Enrique Vaz Torres, el mendocino Lisandro Nieri, Carlos Sadir de Jujuy y Martín Mura de la Ciudad de Buenos Aires, además de Juan Sanguinetti, en representación del Ministerio de la Provincia bonaerense.
Según los números que publicó ayer Clarín en exclusiva, a partir del cálculo de los coeficientes de coparticipación, los recortes por provincia quedarían de la siguiente manera:
Santa Cruz: $1.400 millones
Chubut: $1.500 millones
Tierra del Fuego: $1.100 millones
Catamarca: $2400 millones
Neuquén: $1.600 millones
Formosa: $3.200 millones
La Pampa: $1.600 millones
La Rioja: $1.800 millones
Misiones: $3.000 millones
Río Negro: $2.200 millones
Salta: $3.500 millones
San Juan: $3.000 millones
San Luis: $2.000 millones
Santiago del Estero: $3.700 millones
Fuente: TiempoSur.