El Chaltén Más Leídas

El Merendero Comunitario de El Chaltén

El Merendero de El Chaltén, funciona cuatro horas diarias en un restaurante, sin la colaboración Municipal ni Provincial. Además de la merienda se ofrece apoyo escolar en este invierno en la localidad. Su impulsor destacó el apoyo de vecinos para que funcione todos los días de la semana. Muchos vecinos se sumaron para colaborar con el merendero, que abrirá todos los días de 15 a 19 hs.

 

El Merendero El Chaltén surgió desde la inquietud de no saber que iba a suceder este invierno con nuestros hijos y el colegio, la virtualidad. El conocimiento, la educación y el entusiasmo en los chicos decayó tanto, que después de muchas charlas informales se retomo ese primer intento realizado en mayo 2020, con la idea a apaciguar el impacto de la pandemia en los hogares.

Una copa de leche, seria una asistencia a la economía diaria…pero no próspero, ya en el 2021 nos decidimos! Queremos que nuestros hijos se eduquen, se conecten con el estudio, con el alfabeto, la geografía con la dinámica escolar, es ahí donde creemos que dar una merienda caliente un bocado de comida y una buena lectura se debe comenzar.

Así se arranco, con la propuesta de venir a tomar la leche….Maravillosamente los niños se acercaron se entusiasmaron y los profesores luego de su clase virtual se acercan a dar clases de apoyo. Ya a dos meses de arrancar tenemos un horario diario de materias, a esto se sumaron los talleres de música, tecnología, idioma, dibujo, pintura, y los mas emocionante, Cada sábado se suman mas niños y niñas a nuestras clases de ajedrez. Por supuesto los domingos estamos también.

  1. El Merendero es tan importante en estos tiempos extraños, donde la individualidad va primero, que podemos resumir que: aquí en el Chalten, un grupo entendió que el estudio, y la merienda van de la mano. Un espacio dispuesto a que niños y profesores se encuentren Y avancen con sus estudios. Y así se fueron sumando tanto que hay días horarios de materias, maestros y profesores usando su tiempo libre en participar. Vecinos, padres, gente del pueblo colaborando, con útiles, medialunas, frutas, leche yogurt, ETC Amasamos las galletitas, armamos sándwich, limpiamos el Resto, si él resto es el espacio caliente y ameno donde montamos pizarrón, tizas, internet, enseñanzas …y sumamos ajedrez música arte. Salimos en bicicleta, se sumo el doctor para el cuidado de todo, la nutricionista para la merienda…guauu! Acá aprendemos letras, dibujo, geografía..PERO APRENDEMOS A COMPARTIR, A SER LEALES, A REIR, A ESTAR. NIÑOS CONTENIDOS EN ESTOS TIEMPOS ES MARAVILLOSO, PADRES QUE CONFIARON!…

Es absolutamente gratuito, solo por colaboraciones se arma la merienda, se dictan las clases de apoyo en forma gratuita, los materiales son donaciones, los juegos.Los libros La limpieza,el cuidado, las precauciones covid alcohol en gel etc. Internet. El doctor, la nutricionista, el lugar donde lo armamos que es El Resto estepa.dee Raul Casco, quien acomoda y organizamos el espacio día a dia.

Se creo El Roperito, ropa donada para aquellos que necesitan.

Estamos muy felices! Y Aceptamos colaboraciones.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de