Con cuatro santacruceños: ¡Argentina campeón panamericano!

El seleccionado masculino de hockey pista se consagró en el panamericano y consiguió el boleto al mundial por primera vez en la historia. Los representantes de Santa Cruz -Alfredo Sosa, Nehuén Ayala, Maximiliano Valdés y Alan Frías- vuelven con la copa.
“La acción es la clave fundamental de cualquier éxito”, dijo alguna vez el pintor español Pablo Picasso. Y vaya si el hockey pista de este país así lo entendió: después de largas semanas de trabajo y preparación, el seleccionado masculino de Argentina se consagró campeón panamericano este domingo, tras vencer 4-2 a Estados Unidos.
En Philadelphia se firmó la primera clasificación en la historia a un mundial de la disciplina. Allí estuvieron festejando la consagración los representantes de Santa Cruz: Alfredo Sosa, Nehuén Ayala, Maximiliano Valdés, Alan Frías y Sergio Saade.
Aplaudan y no dejen de aplaudir: después de una magnífica primera instancia, la final fue la prueba más dura para el equipo de Fernando Ferrara, que tuvo enfrente al local y la presión no pesó. Después de un primer cuarto muy cerrado y lleno de paridad, los goles empezaron a aparecer para el 4-2 definitivo, con goles de Agustín Ceballos (3) y Joaquín González. “Estamos muy felices, es lo que vinimos a buscar”, contó Alfredo Sosa, horas después de la consagración, en diálogo con La Opinión Austral.
Nos bancamos adversidades y jugamos como lo planeamos
En el certamen, los dirigidos por Ferrara cosecharon una actuación notable con apenas una derrota. Después fueron cuatro victorias (tres ante Estados Unidos y una ante Canadá). De esta manera, Argentina cerró a puro brillo su participación continental. En materia de goles, los representantes de suelo santacruceño también anotaron sus nombres: Alfredo Sosa (2), Nehuén Ayala y Maximiliano Valdés.
Estamos muy contentos. Lo que viene es hermoso: un mundial
“Todo el trabajo dio sus frutos, estamos contentos y expectantes por lo que viene. Es hermoso ir por primera vez a un mundial”, agregó Sosa desde territorio yanqui.
Damas
En Spring City también hubo acción para el representativo femenino de Argentina. En la lucha por el tercer puesto, las dirigidas por Fernando Ferrara -con asistencia del santacruceño Sergio Saade- vencieron a Uruguay por 5-4 y se subieron al podio en Philadelphia.
Los campeones
Maximiliano Valdés (Santa Cruz Norte)
Agustín Ceballos (San Juan)
Franco Ferrante (Bariloche)
Bruno Mayo (Bariloche)
Joaquín González (Buenos Aires)
Leandro Leotta (Mendoza)
Juan Ignacio Eleicegui (Tierra del Fuego)
Alfredo Sosa (Santa Cruz – El Chalten)
Alan Frías (Santa Cruz Norte)
Facundo Navarro (Bariloche)
Gastón Rodríguez (Tierra del Fuego)
Con la ansiada consagración, Argentina rompió con una racha sin poder acceder a la competencia máxima del hockey pista y pisará suelo europeo para decir presente en el mundial del próximo año. Precisamente, luego de la postergación debido a la pandemia de coronavirus, la cita será en Bélgica.
La disputa está programada para febrero de 2022 y será la sexta edición, que reunirá a doce selecciones de categoría masculina y femenina en busca del título que en 2018 Austria logró para los varones y Alemania para las damas. Para Alfredo Sosa, Maximiliano Valdés, Nehuén Ayala, Alan Frías y Sergio Saade habrá un peso más en las valijas rumbo a Argentina y con destino final a Santa Cruz: campeonato y boleto directo a Bélgica 2022. ¡Felicitaciones!
Las imágenes de los jugadores que hicieron historia en Estados Unidos
Luego de cuatro victorias y sólo una caída en la primera instancia, Argentina le ganó 4-2 a Estados Unidos y el hockey pista de este país estará por primera vez en una cita mundialista. Las mejores postales de la competencia en Philadelphia.