Destacado Provincial

La obra de las represas significa “una salida a la crisis económica estructural” de Santa Cruz

El ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Leonardo Álvarez, manifestó en la audiencia pública que la obra tienen una importancia determinante en “la historia futura de las próximas generaciones” de la provincia e indicó que tendrá un impacto positivo en lo socio económico.

Además del Vicegobernador Pablo González, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, también habló en la audiencia pública en la cual se presenta el Estudio de Impacto Ambiental para la construcción de las represas sobre el Río Santa Cruz.
Álvarez resaltó la “generación de empleo directo y la construcción de una red de proveedores” como “salida a la crisis económica estructural que atraviesa una provincia”. Además, reclamó al gobierno nacional “la posibilidad de avanzar en una obra que permitiría una alternativa al pedido de migrar la matriz de empleo del estado a la actividad privada”.
En esa línea, recordó que Santa Cruz “aceptó aún en disconformidad los distintos planteos que la administración de Mauricio Macri impuso como condicionante para continuar la obra, desde el achicamiento de su potencia de 11 a 8 turbinas hasta el cambio de régimen, que la convirtió en una represa empuntada generando a demanda, en lugar de una de base con generación de energía continua, accediendo inclusive a la sesión de la propiedad de la obra más allá de no considerar esto una discusión absolutamente cerrada”.
Recalcó, entonces, que “si el gobierno de Alicia Kirchner y los santacrueños aceptaron cada una de estas condiciones es simplemente porque la construcción de las represas sobre el rio Santa Cruz tienen una importancia determinante en la historia futura de las próximas generaciones que habiten nuestro suelo provincial”.
El titular de la cartera productiva hizo especial hincapié en el impacto socio económico que significa para la provincia, por lo que señaló que “una obra de tamaña envergadura que ocupara 5500 trabajadores en su etapa de construcción significa en principio una salida a la crisis económica estructural que atraviesa una provincia”.

Fuente: TiempoSur

 

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
Destacado El Chaltén

Justicia ciega ¡BASTA DE VIOLENCIA PSCICOLÓGICA!

Cartas al Director: Tierrra de Fuego.- Mi nombre es Veronica L. soy docente de Ushuaia. Realmente estamos muy mal en