Más Leídas Mundo

Hay que remar para tener el oro

La joven de 18 años se consagró en la final de la prueba single scull, en Puerto Madero. “Estoy muy feliz porque cumplí un sueño”, dijo Ordás, que fue seguida por la sueca Elin Lindroth y por la estonia Greta Jaanson.

La nicoleña María Sol Ordás ratificó ayer su alta expectativa para los Juegos Olímpicos de la Juventud, y ganó la final de la prueba de single scull femenino en Puerto Madero, para entregarle a la Argentina la primera medalla dorada en Buenos Aires 2018.

“Estoy muy feliz porque cumplí un sueño”, reveló la joven tras obtener el importante logro, el cual consiguió en un tiempo de 1:43.81. La claridad en su trabajo durante toda la competencia (eliminatorias y semifinales incluida), pudo también trasladarla a la final, donde fue seguida por Elin Lindroth de Suecia, con 1:44.31, y la estonia Greta Jaanson, con 1:46.13. La uzbeka Luizakhon Islomova, con 1:51.21, se ubicó en la cuarta posición.

¡@OrdasSol consiguió la primera medalla de oro para Argentina en el skiff junior mujeres!#Remo #BuenosAires2018

Ordás, de 18 años y oriunda de la ciudad de San Nicolás, había ganado la primera semifinal que se disputó en el Dique 3 de Puerto Madero con un tiempo de 1:45.11 delante de la estonia Greta Jaanson (1:46.13), la australiana Taylor McCarthy-Smith (1:48.91), y la francesa Lucine Ahyi (1:50.23). Para saber lo que significa el logro de la joven del Club Regatas de San Nicolás, quien fue subcampeona del mundo el año pasado, solo hace falta mencionar que fue la primera medalla dorada femenina en la historia del remo argentino. Además, significó la tercera campeona olímpica juvenil, luego que Braian Toledo ganó la dorada en jabalina en Singapur 2010, y Francisco Saubidet lo logró en windsurf en Nanjing 2014.

La joven reconoció, luego de colgarse la medalla en el pecho, que pudo descansar la noche previa a la competencia, pero que de los nervios se levantó “antes que suene la alarma”. “Nunca supe que estaba adelante, cuando llegué pensé que había ganado, pero cuando dijeron que iba a foto finish pensé que era para mí y que no había nada decidido”, explicó.

Por su parte, la Selección Argentina de beach handball masculina logró ayer un triunfo clave 2-1 sobre Italia, subcampeón del mundo, en Parque Sarmiento, y cerró invicta la etapa de grupos. Ante una gran cantidad de gente, Argentina ganó el Grupo B dando vuelta el resultado tras caer en el primer set por un ajustado 20-18. Pero la Argentina lo dio vuelta con un 24-22 y un 14-12 en la definición por shoot-out, para hilvanar su quinto triunfo consecutivo en la competencia.

De esta forma, el conjunto nacional arrastra cuatro puntos para el hexagonal final, que determinará a los cuatro semifinalistas. En proyección, un triunfo en la siguiente ronda lo dejaría prácticamente en la pelea por las medallas.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén Más Leídas

El Chaltén y Tres Lagos tienen ahora un defensor oficial

  • 26 noviembre, 2015
El Calafate, (Corresponsal).- Desde ayer las localidades de Tres Lagos y El Chaltén tienen un defensor oficial. El miércoles a
El Chaltén Más Leídas

Autoridades de El Chaltén asumen el 12 de diciembre

  • 28 noviembre, 2015
Lo anticipó en FM Dimensión el propio jefe comunal electo. Raúl Andrade también reveló cómo será su gabinete y dijo