Destacado El Chaltén

Hasta siempre Paul Cottescu

Después de una larga enfermedad falleció Pablo Cottescu, socio fundador y ex presidente de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM). “Paul”, como todos lo llamábamos, fue un incansable profesional, guía de alta montaña UIAGM e instructor nacional de esquí. Tenía 60 años.

Nació en Bariloche y participó de las salidas de la Escuela Juvenil de Montaña del Club Andino Bariloche, creada en 1966. Rápidamente se destacó en los cursos de escalada y siendo aún adolescente escaló la torre Principal del Catedral. Paralelamente concurrió al colegio Woodville y posteriormente al  Angel Gallardo.

No solo lo entusiasmaron las torres del Catedral y López, las montañas más emblemáticas para la escalada en Bariloche. También concurría al Valle Encantado y al Traful, donde junto a Ricardo Gabrielli y Pablo Ruberti registran la primera ascensión a la torre Gebauer, en 1974.    Se recibió de instructor de esquí y en 1981 de profesor nacional de escalada en roca y hielo. En 1983, junto a Mario González, Andi y Chulengo Lamuniere, iniciaron el proceso para fundar la AAGM. También fue refugiero en Laguna Negra y durante el verano 1982/1983 en el refugio Emilio Frey. Además de ser guía de alta montaña e instructor nacional de esquí fue promovido como pistero socorrista, en el primer curso nacional, realizado en Las Leñas, en 1986.

A partir de 1983 se radicó en El Chaltén, donde fue pionero del turismo aventura, en particular de las actividades de trekking y montaña en la zona. Cada verano recibía allí a los grupos de turistas, en especial alemanes, ávidos de recorrer los senderos aledaños al cerro Torre y Fitz Roy y los hielos Patagónicos. Un período, en el cual El Chaltén era muy diferente a la actualidad.

Paul también fue director del primer curso para guías de alta montaña de la AAGM, que acorde a los tiempos pasados, dicto ad honorem. Corría el año 1990 y egresaron Mauricio Fernández y Máximo Schneider.

Pese a residir los veranos en El Chaltén y trabajar todos los inviernos en el Catedral, en general en la escuela de esquí del Club Argentino de Ski (CAS), Paul siempre tuvo tiempo para la AAGM y fue su presidente, entre 1996 y 1998. Posteriormente, con su empresa Alta Montaña, incursionó en las excursiones de heliski, actividad en la cual también es reconocido como pionero en Argentina y participó con entusiasmo en los primeros años de desarrollo del centro de montaña Los Baguales.

Estuvo casado con nuestra socia y colega Andrea Neelsen, con quien formó familia y tienen una hija.

En la AAGM recordamos a Paul por su honestidad, profesionalidad y precisión en las actividades. Todo debía hacerse con la rigurosidad habitual de los alemanes. Este estilo, por cierto no muy habitual en nuestro país, solía amargarlo bastante, en particular por la eterna lucha contra la burocracia, los trámites y papeleos, típicos en una empresa, en el turismo, y lamentablemente también en las montañas sudamericanas.

Paul será velado el viernes 26 de agosto en la cochería Bariloche, en la calle Vicealmirante O’Connor 745, de 14 a 22 y el sábado 27, de 8 a 12:30, hora en la cual será trasladado al Cementerio del Montañés, al pie de la pared norte del cerro López, donde será sepultado.

 

Fuente: Asociacion Argentina de Guias de Montaña.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de