El Chaltén Más Leídas Nacionales

Finalmente la pareja que estaba varada en El Chaltén regresó a Roca

Y un día pudieron regresar a Roca. En medio de los saludos que hoy permite la pandemia, Pablo y Belén la pareja que estaba varada en El Chaltén, pudo reencontrarse con su familia tras un largo viaje desde la provincia de Santa Cruz.

No fue fácil porque hubo que realizar muchas gestiones y fueron largas horas de espera y de incertidumbre aunque finalmente lograron llegar ayer por la tarde a la Terminal de Ómnibus y de esa manera concluir una larga travesía que había comenzado el año pasado, cuando viajaron a esa provincia para hacer la temporada de verano en esa paradisíaca zona.

Otros pasajeros también llegaron a Roca en la unidad de Vía Bariloche. (foto: Andrés Maripe)

Ayer, cerca de las 17, la unidad de la empresa Vía Bariloche ingresó a la terminal y tras los protocolos sanitarios implementados por el personal de Salud Pública y de la policía de la Comisaría Tercera, finalmente lograron concluir la odisea que comenzó el 20 de marzo, cuando se decretó el aislamiento y ya no hubo posibilidad de viajar a otra ciudad.

“Nosotros nos habíamos ido en octubre. Nos fuimos a hacer la temporada pero nos agarró la cuarentena allá. Primero se cerró el parque nacional y luego el pueblo y ya sin transporte no pudimos regresar”, comentó Pablo Martínez, el joven roquense, tras la llegada a Roca.

Tras cumplir con el protocolo, se reencontraron con sus familiares. (foto Andrés Maripe)

Con pocos recursos, se las fueron rebuscando hasta que finalmente y tras una nota publicada por Río Negro, la empresa Vía Bariloche ofreció iniciar las gestiones para poner a disposición una unidad.

Durante una semana se hicieron los trámites administrativos para que el colectivo pueda pasar los controles policiales y sanitarios en cada ciudad y provincia que iba transitando. A los jóvenes roquense se sumó otra decena de pasajeros que habían quedado varados en esa región sur de la Patagonia.

Germán Caressa de la empresa Vía Bariloche, explicó que no fue una tarea fácil ya que se demandó de mucha logística no sólo para realizar los trámites sino también para implementar el traslado de las doce personas que fueron repatriadas a distintas ciudades y provincias.

Fuente: LaComuna.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de