Destacado Nacionales

El Día del Periodista se celebra con el debate sobre los nuevos desafíos

El 7 de junio de 1810, el secretario de la Primera Junta, Mariano Moreno, fundó la “Gazeta de Buenos Ayres”, primer periódico de la etapa independiente argentina.

La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales, siendo sus primeros redactores Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.

Dicho acontecimiento se considera trascendental por haber abierto el camino al pensamiento y de expresión en nuestro país, lo cual constituye un fundamento básico para el sano crecimiento en democracia del país, valor defendido y comprendido por Mariano Moreno desde el primer número de su periódico.

 

Fundamental en las sociedades democráticas- Hoy en día, el periodista se encuentra inmerso en el debate de su rol en la sociedad, como así también en los nuevos desafíos de un mundo cambiante, que necesita de un profesional acorde a la lectura de los nuevos tiempos.

Es así que estos años se ha puesto sobre la mesa de debate en las redacciones de todo el mundo la discusión de los pro y contra de las redes sociales, de la influencia de las mismas en la formación de nuevos profesionales.

Otra faceta hoy afortunadamente en expansión es la del periodismo de género, que se vuelve a la vez parte de la lucha por la igualdad de las personas en épocas históricas, donde se trata de desterrar la mirada patriarcal de la sociedad.

Hablar de periodistas o de periodismo es también hablar de Ética. En los últimos años la profesión pareció ingresar a caminos peligrosos, por lo que en un día como hoy es fundamental recordar la importante labor que cumple esta noble profesión, muchas veces bastardeada, pero que bien utilizada, como tantas otras, cumple un rol fundamental en las sociedades modernas y democráticas.

 

Agradecimientos

El Multimedio Tiempo agradece la gran cantidad de salutaciones recibidas, de diversos estamentos gubernamentales y sectores sociales, reconociendo la labor desarrollada año a año, día a día.

Se trata para todos los que formamos parte de esta empresa un importante reconocimiento para quienes desempeñan esta tarea, siendo que se tornan intermediarios fundamentales entre los gobernantes y la ciudadanía, a la vez que transmisores de los diversos aspectos de la realidad que son de interés público. Semejante responsabilidad necesita también de un compromiso acorde por quienes la ostentan, así como de un profundo respeto por parte de todos.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
Destacado El Chaltén

Justicia ciega ¡BASTA DE VIOLENCIA PSCICOLÓGICA!

Cartas al Director: Tierrra de Fuego.- Mi nombre es Veronica L. soy docente de Ushuaia. Realmente estamos muy mal en