Más Leídas Nacionales

“El Agua alcalina, ayuda notablemente a los pacientes con coronavirus”

Un vecino del partido vecino se encuentra produciendo agua alcalina hidrogenada en su planta de Parada Robles. Se trata de un producto único en todo el país, y que según estudios científicos genera grandes beneficios en materia de salud.

En un contexto donde la alimentación consciente y la vida sana buscan ganar terreno en la sociedad, desde Exaltación de la Cruz llega un aporte más que importante gracias a un vecino que revoluciona la comunidad con un producto que da que hablar, el agua alcalina hidrogenada.

“No es mágica ni milagrosa, pero es tecnología puesta al servicio de la salud y ha tenido muy buenos resultados”, explica su propietario Carlos Ferragut. Y es que tal como cuenta a Resumen, cada persona que toma el agua siente de inmediato un cambio. “Lo importante es que el producto funciona y en 20 o 30 días desde que se comienza a tomar ya se siente el cambio de humor, se va el cansancio y muchas cosas más”, señala.

Remontándonos al origen del proyecto, el emprendedor vecino manifestó: “Esto nació en la Provincia del Neuquén, de donde soy oriundo. Desde los cristalinos ríos Neuquén y Limay que bañan sus costas, comenzamos a desarrollar este importante descubrimiento, que a lo largo de estos 10 años, nos posiciona no sólo como la primera, sino como la única planta en todo el país en producir agua alcalina hidrogenada y agua ácida por electrólisis”.

Asimismo, distingue que la diferencia que posee esta agua con todas las demás, es que mientras el agua común tiene un Potencial de Hidrógeno neutro (PH 7), su producto, que lleva el nombre de Acqualina, cuenta con un PH entre 8,50 y 9 debido al proceso de electrólisis que se le aplica, y esto la transforma en alcalina y rica en hidrógeno.

“Cuando empezamos, hablar de las propiedades de esta agua era difícil y no nos creía nadie. Fue de a poco que la gente la fue conociendo, y al consumirla, rápidamente comprobaban los cambios que el agua les producía al tomarla. Este es un producto que funciona muy rápidamente nos decían, no hay que esperar ni seis meses ni un año para ver los resultados sorprendentes que tiene. No, todo lo contrario, en tan solo 20 o 30 días de consumirla ya se comienza a sentir los primeros resultados, donde se acaba el cansancio, desánimo, mal humor, desaliento, y se siente mucha más energía, además de que permite descansar muy bien”, aseguró Ferragut.

En tanto, para garantizar a los consumidores las bondades de Acqualina el propietario cuenta su sistema “tomo, compruebo y recomiendo”. “Este sistema a lo largo de diez años nos ha permitido cosechar innumerables testimonios de gente con cáncer o diabetes con insulinodependientes que han dejado la insulina, y eso avala nuestra trayectoria. De hecho, sin ir más lejos, aquí en la zona también contamos con varios testimonios que certifican los beneficios del agua que producimos”.

Ferragut cuenta que “esta agua tiene sus orígenes en las altas cumbres del Himalaya, dado que ahí, era el hábitat natural de una tribu cuyos integrantes vivían en promedio unos 120 años. Estudiosos de distintos lugares, llamándoles la atención esto, se deciden a estudiar este fenómeno y buscando cuál era el común denominador que podían tener en sus respectivas vidas alimentarias, encontraron que ese común denominador era el agua que consumían. Esta, era obtenida del chorro de una cascada de más de 70 metros de altura, y al analizar descubrieron que era alcalina”.

Hoy, esta agua se ha convertido en una de las tendencias saludables a nivel mundial, con grandes desarrollos en países orientales como China, Japón y Corea, pero debido a sus beneficios, también ha sido adoptada por Europa y Estados Unidos.

Y ahora, gracias al vecino de El Remanso, llega al país partiendo desde el distrito vecino. “La elección de Parada Robles no fue al azar, esto se debió a que en la búsqueda de un agua que nos asegurara el debido proceso, y tras probar en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires, elegimos este pequeño pueblo magnífico, porque se encuentra ubicado sobre el acuífero Puelches, que nos brinda la materia prima que necesitamos, y nos da la tranquilidad que teníamos en nuestra querida Patagonia, ya que estando tan cerca de urbes importantes, mantiene su arraigo de pueblo y eso nos encanta, porque son nuestras propias raíces, de donde venimos”, sostuvo.

La planta situada en Exaltación de la Cruz cuenta con tecnología propia y permite adaptarse a la demanda que vaya planteando el mercado al que se apunta. “Hoy, además de la zona que nos rodea, contamos con las recientes incorporaciones de distribuidores exclusivos en Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata y toda la Costa Atlántica. Nuestro sueño es llegar a todo el país, pero conocedores de nuestras limitaciones económicas, por eso vamos despacio, paso a paso”.

Sin embargo, la confianza radica en el producto, por lo que se espera seguir creciendo dentro del mercado. “Esta agua es magnífica, hidrata más que el agua común”, manifestó, y señaló: “Ayuda a eliminar la acidez del cuerpo causada por la mala alimentación, el estrés, cansancio y vida sedentaria los que producen desechos ácidos y que al no ser eliminados correctamente terminan transformándose en enfermedades de todo tipo (Acidosis Metabólica)”. En ese marco, se plantean los beneficios que van desde el incremento de energía hasta un gran aporte desintoxicante, la mejora de la presión sanguínea y la digestión, y hasta el retraso del envejecimiento.

Producción y mano de obra local

Ferragut y su esposa, propulsores y consumidores del producto, señalan que tomaron la decisión de comenzar con el proyecto, creando su propio proceso, y sin dejar de aprovechar los beneficios. “Son ocho vasos diarios distribuidos en desayuno, almuerzo, merienda y cena, los que te cambian la vida. Siempre decimos que no es un medicamento, pero ataca la raíz del problema”, expuso.

Y ahora, para cambiar la vida a los demás, aseguró que luego de un período de prueba de seis meses que ha ofrecido grandes devoluciones por parte de los vecinos, se han completado las habilitaciones y patentes, teniendo todos los permisos provisorios correspondientes más allá de los retrasos productos de la pandemia que se vive.

En tanto, se refirió a las oportunidades de trabajo para los vecinos, y la producción actual. “Nuestro negocio está orientado hacia la vida sana, y es por ello que nuestro próximo objetivo es comenzar con la producción de jugos de frutas y verduras, jugos detox. Verdaderas recetas magistrales naturales para lograr un excelente cuidado corporal. Y pensando en el sueño de llegar con esto a toda la Argentina, estamos necesitando vendedores y repartidores, por eso invito a los vecinos a que se acerquen, ya que la idea es que sean de la zona para continuar apuntando a la mano de obra local”.

“Ya comenzamos con el embotellado, y contamos con envases de 600 cc, un litro, dos litros, los bidones de 6 litros y el sachet de un litro (toda esta línea para el comercio en general), y el tradicional bidón familiar de 20 litros que viene con tapa tipo remedio, para guardar la inviolabilidad del producto y con canilla incorporada para gozar de una excelente sanitización. Hoy en día en el exterior se paga entre 1,5 y 3 dólares el litro, acá estamos hablando de unos 20 pesos por litro, según en el tipo de envase que vaya, precio base mayorista y puesto en planta”, concluyó.

Agua alcalina hidrogenada en tiempos de coronavirus

Finalmente, pensando en la pandemia que nos toca transitar, Acqualina también llega para realizar su aporte. Ferragut indicó que en el marco de “los abundantes estudios que hemos recopilado para nuestras permanentes investigaciones, encontramos que la mayoría de los fallecimientos por coronavirus se han producido por siete causas: déficit de oxigenación, coagulopatía, reducción del volumen de diuresis, acidosis metabólica, elevación del lactato, hipertensión arterial e hipotensión arterial”.

Asimismo, expone que “todos estos síntomas, producen rápidamente una multiplicidad de radicales libres, los que terminan afectando a los órganos principales como corazón, riñones, hígado y pulmones, llevando al paciente a un cuadro complicado y difícil de sortear”.

Por esta razón, el vecino destaca que “nuestra agua rica en hidrógeno permanentemente está cediendo en la célula los electrones negativos necesarios y de esa manera, evita a los tan temidos radicales libres. Por eso, con las características principales del agua que hidrata seis veces más, es un antioxidante natural, antinflamatoria y antipoptosis (evita la muerte celular), es prácticamente imposible que pueda tener síntomas de algunos de las siete causas que enunciadas”.

Ante el aval científico y los testimonios de personas que han estado infectadas con el virus, aseguran que el agua alcalina hidrogenada contribuye a reducir la cantidad de días de la permanencia del Covid.

En este sentido, el emprendedor local indicó que “en la medida de nuestras posibilidades, estamos donando el agua a las personas que detectamos con el virus, además y de la misma forma, les hemos entregado a algunos Municipios para que se la suministren a los infectados que tienen aislados”.

Testimonios

A la hora de conocer el agua alcalina, Resumen también pudo conocer a algunos de los vecinos que la consumen y dan cuenta de sus beneficios. Tal es el caso de Vanesa, quien día a día tiene relación con personas que presentan diferentes padecimientos debido a su trabajo en una farmacia. “En nuestro caso la tomamos siempre y hasta se la damos a los pacientes cuando nos piden un vaso de agua. Siempre nos dicen que les parece muy rica. También es diurética, algo no menor que personalmente valoré mucho y la recomendamos muchísimo”, contó.

En tanto, aseguró: “Yo hago mucho deporte y cuando entreno la tomo. Cada persona que la toma se la termina llamando porque te hace sentir muy bien. Los calambres no existen más. Y en el caso particular de mi papá, que un tenía un tema con la próstata y le costaba ir al baño, le vino muy bien y está mucho mejor desde hace unos 6 meses que la tomamos”.

En ese marco, Ferragut señaló que el agua también potencia deportivamente gracias a su mayor hidratación y oxigenación. Algo que confirma Verónica, propietaria de un gimnasio, quien asegura que no solo la consume ella, sino que se la recomienda a sus alumnas por los múltiples beneficios que notan a la hora de entrenar y en la vida diaria.

Finalmente, otro caso testimonial para destacar es de Paula, quien vive en Carlos Casares pero regularmente visita el distrito para adquirir agua alcalina. “La busco desde Carlos Casares porque realmente te genera un cambio importante, desde la mañana ya te sentís bien. En mi familia hay casos de hipertensión y diabetes donde se tuvo que bajar la medicación luego de comenzar a tomar el agua. Te regulariza, te calma dolores. La consumimos y la recomendamos”, contó. (Diarioresumen.com).

 

https://www.facebook.com/carlos.ferragut.18/videos/3410202749042933

 

Este medio de comunicación AventuraChalten  no tiene nada que ver con la distribución del Agua Alcalina, solo publicamos la noticia que consideramos muy  importante en este momento para mejorar la calidad de vida de la gente.  Para mayor aclaración el icono de color verde (acceso a Whatsapp) es el contacto del Diario Virtual, y no tiene nada que ver con el AGUA ALCALINA. (Se  aclara ya que se están comunicando por ese vínculo). Gracias.

 

PARA CONSULTAS LES DEJO EL CONTACTO AQUÍ (Son los únicos datos que pudimos conseguir):

 

        Contacto:  Señor Carlos Ferragut celular nro. 02323-15-206000

 

CONTACTO Ruta 8 Km. 77,200 – Parada Robles
www.acqualina.com.ar Tel.: 02323-606334/206000/478584

 

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

14 Comments

  1. Omar Jorge Reinoso

    5 septiembre, 2020

    Pregunta: ¿se vende en Bahía Blanca? gracias.

  2. Omar Jorge Reinoso

    5 septiembre, 2020

    Pregunta: ¿se vende en Bahía Blanca? gracias.

  3. Analia

    5 septiembre, 2020

    Por favor, quiero comprar el agua alcalina Acqualina. Llamo a todos los numeros de telefonos publicados en diferentes horas del dia y nadie contesta. Puedo comprar en cantidades si hace falta.
    Estoy transitando el covid, y esto desde hace ya dos semanas tambien viene afectando a varios miembros de mi familia, en especial mi esposo, mi hermano y mi papá. Necesito comprar este agua para empezar a consumir cuanto antes y recuperarme pronto.
    Vivo en Capital Federal. Cualquier dato que pueda darme para comunicarme con la empresa o la distribuidora en donde contesten , se los agradeceré.

    • Jose

      5 septiembre, 2020

      Analia, espero que te puedas comunicar. Nosotros publicamos la nota para que se informen y puedan contactar con el Empresario. Espero que atienda los telefonos que dejo de contacto. Gracias.

      • Luis vazquez

        5 septiembre, 2020

        Hola, yo le envié mensaje wasap a 011 2647-9658 y me pasaron donde lo venden en mi ciudad, La Plata, demoran un poco en responder.

      • Luis vazquez

        5 septiembre, 2020

        Hola, yo le envié mensaje wasap a 011 2647-9658 y me pasaron donde lo venden en mi ciudad, La Plata, demoran un poco en responder.

    • Luis vazquez

      5 septiembre, 2020

      Hola, por si les sirve la info, en La Plata se vende, dietética en calle 10 y 56 su telef.2215942887

  4. Axel8415

    5 septiembre, 2020

    La verdad que me interesaría comprar este producto

  5. Cesar Ignacio Benitez

    5 septiembre, 2020

    Hola, quisiera tener informacion de agua alcalina hidrogenada, me interesa, se de eso, por que lo estudie hace muchos años, y se que los paises asiatico y en España ya venden la jarra para producir agua hidrogenada para uso domestico, quiero saber donde puedo comprar el agua, desde ya muchas gracias, si me pueden responder lo mas pronto posible porque se que funciona, yo la he tomado, al igual que el agua de azono, gracias por todo y espero su contestacion, Ignacio, Mendoza, Argentina.

  6. Ezequiel

    5 septiembre, 2020

    Hola me gustaría distribuir su producto, soy de Buenos Aires, que requisitos se necesitan? Sino que opciones tienen…
    Saludos y gracias

  7. Horacio Tártara

    5 septiembre, 2020

    Publicaron el celular para que uno los contacte y no responden. Parecen pocos serios, sino para que ponen un número? En estos momentos donde hay tanta desconfianza por todo lo que se publica, deberían hacer un esfuerzo por responder.
    Horacio Tártara

    • Jose

      5 septiembre, 2020

      Horacio, es el único número que dejó el Empresario. Es una lástima que no lo atienda. Muchas gracias.

  8. Paula

    5 septiembre, 2020

    Como la consigo en la ciudad de la plata

  9. WALTER PEREZ

    5 septiembre, 2020

    donde puedo adquiri el producto, soy de lanus provincia de buenos aires. gracias

Comments are closed.

You may also like

Destacado El Chaltén Más Leídas

El Chaltén y Tres Lagos tienen ahora un defensor oficial

  • 26 noviembre, 2015
El Calafate, (Corresponsal).- Desde ayer las localidades de Tres Lagos y El Chaltén tienen un defensor oficial. El miércoles a
El Chaltén Más Leídas

Autoridades de El Chaltén asumen el 12 de diciembre

  • 28 noviembre, 2015
Lo anticipó en FM Dimensión el propio jefe comunal electo. Raúl Andrade también reveló cómo será su gabinete y dijo