Ana Ianni participo de las jornadas de salud mental e infancia

Ana Ianni participo de las jornadas de salud mental e infancia
La Presidente del HCD de El Calafate, Ana María Ianni, participó de las Jornadas de Capacitación de Derechos, Salud Mental e Infancias, organizadas la Unidad Comunitaria de Salud Familiar José Formenti y la Municipalidad de El Calafate. Estas jornadas están dictadas por la Lic. Mercedes Rattagan y la Dra. Gabriela Dueñas, destinada a profesionales y estudiantes avanzados del campo de la salud, educación, salud mental, trabajadores del campo social y jurídico.
El Calafate (DPM). Este viernes en el Salón de Usos Múltiples Municipal, comenzaron las Jornadas de Derecho, Salud Mental e Infancia, organizadas por la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti” y la Municipalidad de El Calafate. Estas jornadas están dictadas por la Lic. Mercedes Rattagan y la Dra. Gabriela Dueñas, destinada a profesionales y estudiantes avanzados del campo de la salud, educación, salud mental, trabajadores del campo social, jurídico y comunidad en general.
El acto inaugural estuvo encabezado por la Dra. Silveria García, Directora de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”, acompañada por la Presidente del HCD local, concejal Ana María Ianni en representación de la Municipalidad de El Calafate y las disertantes Lic. Mercedes Rattagan y la Dra. Gabriela Dueñas. También estuvo presente el Secretario de Desarrollo y Acción Social de la Municipalidad de El Calafate, Dr. Carlos Rosell y la concejal Barbará Maldonado.
En primer lugar, la Dra. Silveria García expresó que cuando comenzaron con los trabajos en el Formenti, “comenzamos a ver qué tipo de institución queríamos, nos propusimos como equipo de trabajo, trabajar como primera estancias y que la salud es un derecho” y agregó “Una de las formas de cambiar las instituciones, son las capacitaciones, en esa instancia nos sentamos a hablar con el Municipio de generar unas jornadas donde nos permitamos ese espacio de reflexión y de cuestionarnos nuestras prácticas y para cambiar y ver la salud como un derecho”.
Por su parte, la concejal Ana Ianni, sostuvo y destaco estas jornadas en cual esto “de poder convocarnos y capacitarnos en pensar nuestra realidad y ver lo que nos pasa como comunidad y en pensar en posible trabajos en conjunto, buscar soluciones y caminos por donde podemos abordar estas temáticas”.
Los contenidos desarrollados durante la jornada se enmarcan en lo que establece la Convención sobre los Derechos del Niño, que incluye una amplia gama de disposiciones sobre derechos y libertades civiles, el entorno familiar, la salud básica y el bienestar, la educación, la recreación, las actividades culturales y las medidas especiales necesarias para su protección.