El HCD de El Chaltén se encuentra trabajando en el Proyecto del Código de Edificación Municipal que debería reemplazar a la Ley nro. 2654 (fecha 12 de Junio de 2003) que aplicaba la Comisión de Fomento de El Chaltén en su momento, claramente des-actualizado a la realidad local y con una zonificación que cambió en estos 17 años.
Hoy en el 2020 el Chaltén necesita un Código de Edificación nuevo que se base en:
a) Recoger la visión del pueblo que tengan los pobladores y autoridades a fin de elaborar la idea que a modo de esfuerzo de cooperación que contribuya a orientar y planificar el futuro.
b) Analizar las estrategias de desarrollo y promoción de El Chaltén en el ámbito regional, nacional e internacional.
c) Promover e institucionalizar la articulación regional, a los efectos de consensuar programas, proyectos y acciones vinculadas al desarrollo de la localidad.
d) La preservación del ámbito paisajístico y el ambiental, así como de todos aquellos aspectos que tengan relación con el ordenamiento urbanístico dentro del área.
g) Elaborar el código de planeamiento teniendo en cuenta la visión de la planificación como proceso, frente a la actividad turística tomada como productora principal de nuestra ciudad.

Actividad del Honorable Concejo Deliberante:
Durante el mes de agosto se realizaron varias reuniones con respecto al proyecto del nuevo Código Municipal de Edificación para la localidad.
El concejal Diego García Canto convocó a la Secretaria de Obras, MMo. Leticia Forto con quién mantuvo una reunión acompañado por la Presidenta del HCD Concejala Jésica Durán, Ricardo Compañy y el Concejal Ricardo Sánchez.
Finalizando el mes, los ediles del Frente de Todos, volvieron a reunirse con la Secretaria de Obras junto a las Arquitectas, Romina Lojo, Belén Cuevas, Miriam Gariglio y Patricia García, para conocer sus opiniones y aportes al Proyecto del Código de Edificación que se encuentra en trabajo de comisión en estos momentos, proyecto que fue adaptado a las realidades de Chaltén con una visión más local a diferencia del Código que se encuentra en vigencia actualmente, el cual es Provincial.