El Chaltén Más Leídas

Ticó se reunió con ingenieros de la UNLP

El Intendente recibió a los técnicos que realizan un estudio del comportamiento hidráulico del río Fitz Roy
en el caso de un derrumbe en la zona de la laguna Torre.

El intendente Néstor Ticó se reunió con ingenieros civiles e hidráulicos de la Facultad de Ingenieria
de la Universidad Nacional de La Plata, quienes se encuentran en El Chaltén realizando estudios de campo
vinculados con la tésis de derrumbe de la ladera norte del cerro Solo en la sección oeste de la laguna Torre.
También participaron del encuentro el secretario de Gobierno, Enrique Rivero, y el director de Protección Civil, Rubén Torrez, en el que los técnicos presentaron el informe Comportamiento hidráulico del Río Fitz Roy ante una crecida repentina de Lago Glacial porvocada por el deslizamiento de la Ladera Norte del Cerro Solo.

El intendente Ticó se mostró interesado en el tema, especialmente en el funcionamiento de la mecánica del suelo involucrada en el proceso. Asimismo solicitó que el material sea presentado a a Junta Municipal de Protección Civil de la localidad, por lo que se realizará una presentación ampliada el día miércoles. Asimismo estudiará las posibilidades de obtener mediciones de la profundidad de la laguna que ayuden a esclarecer los riesgos.

A su vez Ezequiel Lacava, miembro del equipo de la Universidad, detalló que “el estudio fue solicitado al Departamento de Hidráulica y se acordó hacer esta investigación como un servicio a la localidad.

En estos días estuvimos haciendo relevamientos fotogramétricos con drones y relevamientos de campo con equipos topográficos de GPS, con los que se elaborará un modelo digital del terreno desde el cerro Solo y la laguna Torre hasta la confluencia con el río de Las Vueltas”.

“Finalizado esto tenemos que procesar toda la información para empezar una modelación hidrodinámica tridimensional en el sector de la laguna, para evaluar el efecto de la caida de los bloques y los deslizamientos del cerro. A ello se agregará una modelación bidimensional desde el inicio del río hasta la conluencia, en la que se vea el traslado de la posible onda de crecida repentina por la crecida súbita del lago”, concluyó Lacava.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de