El Chaltén Más Leídas

Récord mundial: tiene 15 años, es de El Chaltén y es el más joven en escalar el Fitz Roy

Tomás Odell subió la montaña también conocida como cerro Chalten junto a su hermano Pedro (17) y su padre Max en cuatro jornadas. También es el único adolescente en haber escalado las principales agujas de El Chaltén.

Un estudiante secundario de 15 años, hijo de una guía de montaña de El Chaltén, se convirtió días atrás en la persona más joven en alcanzar la cumbre del monte Fitz Roy, un pico de la Cordillera de los Andes legendario por su extrema dificultad.

Hasta antes de lograr la hazaña, el récord lo tenía Sebastián de la Cruz, un escalador barilochense que lo había conseguido a los 16.

“Subir el Fitz Roy no fue tan diferente (a escalar otros picos). Había unos días buenos y lo hicimos. No subí para romper un récord sino porque se podía subir”, contó Tomás, quien realizó el ascenso junto a su hermano Pedro (17) y su padre Max Odell (47).

La familia de escaladores logró hacer cumbre en el Fitz Roy -que tiene 3.405 metros de altura y está ubicado en el límite entre Chile y Argentina en la provincia de Santa Cruz- luego de tres días de ascenso por el filo noroeste del cerro, que es la vía más larga.

 FOTO: INSTAGRAM TOMAS ODELL.FOTO: INSTAGRAM TOMAS ODELL.

Tomás, su hermano y su padre, escalaron con el mínimo de equipo para avanzar con rapidez.

Gracias a ello, al final de la segunda jornada ya habían alcanzado los 3.150 metros, donde pasaron la noche con 7 grados bajo cero, apretados los tres en una pequeña carpa dentro de sus bolsas de dormir.

 

Campeones nacionales

Si bien posee menos de la mitad de la altura que el Aconcagua, el monte Fitz Roy, también conocido como cerro Chaltén, es considerado por sus características un pico de extrema dificultad. Y es que presenta enormes extensiones de lajas casi verticales, pulidas y resbaladizas sobre las que baten constantemente vientos de enorme fuerza, lo que exige máxima pericia técnica por parte del escalador.

 

 FOTO: INSTAGRAM TOMAS ODELL.FOTO: INSTAGRAM TOMAS ODELL.

 

Aunque no se había propuesto marcar un récord, el logro no fue un episodio excepcional para Tomás, quien ya había hecho cumbre en las principales agujas de la zona de El Chaltén: a los 13 años escaló la Aguja Guillaument (2579), a los 14 las Agujas de la S (2335) y Aguja Media Luna (1900), y a los 15 las Agujas Sain -Exupéry (2550), Rafael Juárez (2450) y Poincenot (3002).

De hecho, Tomás y su hermano Pedro son campeones nacionales de escalada deportiva, cada

uno en su categoría.

 

Familia de montañistas

Tomás es el menor de los hijos de una familia muy vinculada con la Cordillera. Aunque hoy manejan un restaurante, sus padres, Marcela y Max, son guías de montaña de la Asociación Argentina de Guía de Montaña con una vasta experiencia conduciendo expediciones y grupos de escaladores.

 

 Atardecer desde el Fitz Roy. FOTO: INSTAGRAM TOMAS ODELL.Atardecer desde el Fitz Roy. FOTO: INSTAGRAM TOMAS ODELL.

 

De ahí que cuando Max se llevó a los chicos a escalar el Fitz Roy, Marcela se quedó tranquila en El Chaltén como si simplemente se hubieran ido a pasear.

“No estaba nerviosa porque ya estoy acostumbrada. Siempre están escalando. El clima

estaba muy bueno y eso me ayudó a mantener la calma. Cuando van los tres obviamente estoy más tranquila que si escalan los chicos solos”, contó.

 FOTO: INSTAGRAM TOMAS ODELL.FOTO: INSTAGRAM TOMAS ODELL.

 

Aunque se trataba de la primera vez que Max Odell encaraba el Fitz Roy con sus hijos adolescentes, él ya había hecho cumbre en una ocasión, además de haber subido cinco veces al Cerro Torre, que tiene 3.128 metros de altura y una dificultad similar.

“Lo veníamos pensando hace rato y como había días buenos, despejados, analizamos el clima y lo hicimos”. “Mis hijos escalan siempre y yo los veía sólidos. Al llegar la sensación fue muy linda, muy fuerte. Estás con ellos y alrededor todo el paisaje desde arriba. Muy fuerte”, contó el orgulloso papá.

Fuente: LaOpiniónAustral.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de