Piden la renuncia del Secretario de Comercio de El Chaltén Claudio Susic

El viernes 2 de octubre se realizó un recital en una cervecería ubicada en el ingreso a la localidad de El Chaltén, con una concurrencia de más de 100 personas y la actuación de un grupo musical local, y según quedó registrado en la posterior denuncia no se usaron barbijos ni se cumplió con ninguna norma de bioseguridad para evitar el COVID-19.
Lo cierto es que la localidad de El Chaltén, de 1500 habitantes, solo registró dos casos positivos desde que se inició la cuarentena en marzo pasado. El pueblo estuvo cerrado y lo dos casos positivos eran personas que no residían en la ciudad y fueron aislados rápidamente. Por las redes sociales es común leer el hartazgo de los vecinos que se ven obligados a cumplir las restricciones pese a la inexistencia de casos. Vecinos de la localidad confirman que el evento del viernes es el conocido, pero que se sucedieron varias reuniones de este tipo -prohibidas por DNU- en los últimos meses.
Según fuentes de la localidad consultadas por Winfo Santa Cruz, «se violaron todas las prohibiciones establecidas en Decretos Nacionales y Provinciales, protocolos comerciales aprobados por el ministerio de Producción. La responsabilidad cae sobre el Secretario de Comercio, Producción y Sanidad de la Municipalidad de El Chaltén, tanto por acción como por omisión».
Según información interna de la policía, a las 19:54 horas efectivos de la división policial tomaron conocimiento de la realización del recital y asistieron al lugar donde se iba a realizar el evento y junto al director de Comercio, Claudio Susic, se notificó de forma escrita a uno de los organizadores del evento «que debía cesar en su accionar», a lo que el encargado del lugar respondió que «se haría responsable legalmente de las consecuencias, pero que no suspendería el recital».
Según la denuncia radicada por Nazareno Rivero, secretario de Gobierno y coordinador del COE local, a las 23.20 del viernes concurrió al local ubicado en la avenida principal del pueblo y constató que se estaba desarrollando un evento musical en el que había entre 70 y 80 personas y aclaró que el evento no había sido autorizado por el órgano regulador y detalló que no se cumplía con el protocolo de bioseguridad, dado que ninguna personal utilizaba tapabocas ni el distanciamiento adecuado.
La crisis de El Chaltén y el malestar por el accionar de los protagonistas del evento
La localidad está atravesando una crisis profunda a raíz de la paralización de la actividad turística, con consecuencias en el sector comercial que hoy funciona en horario restringido por las medidas sanitarias por el Covid.
Una reciente encuesta realizada por el espacio Encuentro Vecinal, reveló que en la localidad hay un 46% de personas desocupadas, a raíz de lo cual proponen un plan de obras públicas para ocupar mano de obra desempleada.
Desde Encuentro Vecinal responsabilizaron de la situación a las autoridades municipales, «en particular al director de Comercio quien no intervino en ningún momento, ni siquiera procedió a la clausura del local», afirmaron desde el partido vecinal quienes aseguraron que el COE local no se reúne habitualmente.
Según establecen los Decretos 754/2020 del Poder Ejecutivo Nacional y Decreto n° 1135/2020 de la Provincia de Santa Cruz los eventos culturales pueden realizarse «con la asistencia de hasta 10 personas».
Aseguran que en el lugar, había «más de cien personas», quienes además, no portaban barbijos y por razones dadas las dimensiones del local, no mantenían el debido distanciamiento social.
Según los testimonios de numerosas personas que hicieron circular un video por las redes sociales que registra el momento, el municipio debió haber procedido a la clausura preventiva del local con efecto inmediato, notificar de ello al comerciante, colocar la correspondiente faja, y dar cuenta de ello a la Policía local para un estricto contralor», afirman.
Piden la renuncia del secretario de Comercio
«Este evento tan dañoso potencialmente, asimilable a una bomba biológica, pudo haberse evitado de haber tenido otro despliegue y accionar el funcionario competente, es decir: el Secretario de Comercio, Producción y Sanidad de la Municipalidad de El Chaltén quien hoy debería presentar su renuncia», es el sentimiento de los vecinos quienes formalizarán el pedido en el día de mañana.
Por otro lado en FM Dimensión (El Calafate), el funcionario contó cómo fue el accionar municipal antes y después del show. Claudio Susic justificó que no se actuó en el momento porque en la comisaría había solo un efectivo policial y hubiera sido riesgoso para su seguridad.
Aunque sus fundamentos del Secretario de Comercio no justifican su no accionar, ya que contaba con el apoyo del Institución Policial con solo comunicarse con el Jefe de Dependencia Policial, para coordinar y solicitar refuerzos para actuar de acuerdo los dispone la Ley, y no lo hizo, dejo que continúen con el evento en total oposición con el aislamiento social preventivo y obligatorio (Decretos 754/2020 del Poder Ejecutivo Nacional y Decreto n° 1135/2020 de la Provincia de Santa Cruz) poniendo en riesgo a todos los habitantes de la localidad de El Chaltén.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA (AhoraCalafate – Guillermo Pérez Luque entrevista a Claudio Susic):