El Chaltén Más Leídas

Tierra: ” Los melones se acomodan solos en el andar del carro “

A los que habitamos en esta tierra Chaltenense por decisión nos vemos juntos tirando del mismo carro. Unos mas otros menos , pero siempre en el mismo lugar . Hoy 20 de Junio del 2020, un día de reflexión y conmemoración de un hecho Patrio en nuestro Día de la Bandera , me parece que es oportuno seguir avanzando en el análisis de los Temas que es de interés de todos nosotros.
Viendo desde la ladera de nuestro pueblo lo lindo que el mismo está, mas allá del Corona Virus 19, me cuesta aceptar de que no encontremos entre todos una respuesta apropiada a la grave crisis de Hábitat que a muchos de nuestros vecinos, hoy les toca vivir.
Dentro de nuestra fuerza política partidaria, hay varios Vecinos que viven esta incertidumbre y desde TpCh queremos acompañarlos a ellos y todos los que como ellos viven esta grave situación.
De acuerdo a las Leyes Agrarias de la Provincia de Santa Cruz, previo a cualquier traspaso de Tierras se debe armar la Técnica Catastral y urgente traer los expedientes a nuestra localidad.
Si realizamos pronto esta acción, será lo más noble y sensato para nuestros Vecinos, ya que crearemos una vía de acceso directo a su documentación. Y con ello daremos un paso importante en fortalecer la idea de hacer las cosas bien.
Me gustaría remarcar, lo que señalé en mi anterior posteo como Presidente , en cuanto a que es de vital importancia que nuestro Honorable Consejo Deliberante genere una Ordenanza que regule todo el proceder vinculado a la entrega de Tierra Fiscales disponible en la actualidad. ( sistema de entrega ) Ojalá esto sea así , ya que lo dice la ley.
Por otro lado que el Ejecutivo Municipal, informe los a Chaltenenses cuales son las Tierras disponibles para nuestros Vecinos, independientemente de las que se reserven para el futuro desarrollo Institucional.
Nuestros Docentes, Personal Sanitario, Empleados de Parques Nacionales, Municipales, Personal de la Provincia (Servicios Públicos, Policía, Bomberos, otros), Empleados del ámbito Privado, Emprendedores y otros que aún esperan pacientemente su porción de Tierra Fiscal, si la hubiere, merecen una sincera respuesta.
Finalizando, creo que armar un Consejo de Planificación Municipal, a cargo de nuestro Intendente Néstor Ticó, sería una herramienta muy importante a implementar al día de hoy.
Desde allí se podría dar respuesta inmediata a los temas de crecimiento demográfico actual y su proyección a futuro por lo menos y a tal efecto tomar todas las previsiones necesarias para concretar acciones inmediatas, medianas y a largo plazo.
Resumiendo:
Vale señalar que es de urgente necesidad:
1) Rescatar la mayor cantidad de tierra disponible en el Ejido Urbano actual.
2) Trasladar en forma urgente Servicios que actualmente impactan directamente sobre el Ejido Urbano. En las 23 h., donde hasta la fecha no se ha delimitado su lugar real.
3) Mejorar los Servicios que están a punto de colapsar.
4) Recuperar Tierras Fiscales y Propiedades de la Provincia, según se dispone por Ley Provincial.
4) Reabrir parte de las Reservas Urbanas (como se hizo para construir el Secundario) para satisfacer parte de la demanda actual, si fuere necesario.
5) Planificar para el crecimiento futuro, la urbanización de Bahía Túnel, La Florida como nuevas Tierras de Privados posibles a incorporar para desarrollar allí zona de cultivo, chacra y más.
Mariana García
Presidente
23541656

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de