La Justicia ordenó suspender la selección del juez de faltas
El Concejo Deliberante acató una cautelar que le impide continuar con la evaluación de candidatos. Fue tras un amparo presentado por la actual jueza subrogante. El procedimiento queda en pausa hasta que exista una resolución firme. La Cámara de Apelaciones también apartó de la causa al Juez de Primera Instancia en lo Civil.
El procedimiento para elegir al nuevo juez de faltas de El Chaltén quedó completamente detenido luego de que la Cámara de Apelaciones ordenara frenar cualquier avance en el concurso. La medida llegó como consecuencia de un amparo presentado por la actual jueza subrogante, quien cuestiona la validez de la ordenanza que regula el proceso de selección y la falta de garantías sobre su continuidad en el cargo.
Según pudo saber Ahora Calafate, el Concejo Deliberante recibió formalmente la notificación judicial y resolvió suspender toda actuación vinculada al concurso. La decisión incluye dejar en pausa la evaluación de la terna propuesta por el Ejecutivo, la participación ciudadana y cualquier etapa posterior del proceso legislativo.
La controversia se remonta a la aprobación de la ordenanza 269, que redefinió el mecanismo de elección del juez de faltas. La norma estableció requisitos, plazos, una terna elevada por el Ejecutivo y una instancia de participación ciudadana para aportar antecedentes sobre los candidatos.
Ante la aprobación de la ordenanza, la jueza de Faltas subrogante, Mariana Azzolín inició un amparo. En su presentación planteó que ocupa el cargo desde hace años y que, a su entender, la nueva ordenanza no contempla garantías sobre su estabilidad laboral mientras se realiza el concurso.
También objetó puntos específicos del procedimiento y pidió que se detenga hasta que la Justicia analice el fondo del planteo.
El expediente primero fue analizado por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, a cargo del juez Alberto Ludueña, quien rechazó la medida cautelar y se declaró incompetente para intervenir.
Azzolín reclamó judicialmente tal decisión y la Cámara de Apelaciones finalmente le dio curso y ordenó no avanzar con ninguna designación, aplicando una medida cautelar que obliga a mantener la situación tal como está hasta que exista una resolución definitiva.
Al mismo tiempo decidió apartar de la causa al Juez Ludueña, ya que había sentado postura sobre el tema. Se ordena que el expediente sea continuado por un juez subrogante.
Tras recibir la comunicación judicial, el Concejo declaró suspendido el proceso de selección. La decisión se tomó en línea con el pedido de la Cámara y consiste en detener el trabajo iniciado por la Comisión de Legislación, encargada de analizar la documentación, evaluar antecedentes y elevar una propuesta final para la designación del juez de faltas y la secretaria del juzgado.
Según fuentes consultadas por Ahora Calafate, la suspensión es preventiva y tiene como objetivo evitar que una eventual designación quede en riesgo jurídico mientras el amparo se encuentra en trámite.
Previo a la suspensión, el Ejecutivo había presentado una terna integrada por tres postulantes: Omar Eduardo Chiabrando, Patricia Cofre y Marina Alejandra González. A su vez, el Concejo había abierto un espacio formal para que los vecinos aportaran información o antecedentes sobre cada uno, un mecanismo previsto en la ordenanza y que busca sumar elementos para la evaluación de los concejales.
Ese registro se mantuvo activo hasta el 31 de octubre y recibió presentaciones de vecinos, aunque ahora todo ese material queda a resguardo sin posibilidad de avanzar en su análisis hasta que la Justicia resuelva el amparo.
Una ordenanza que generó controversia
La discusión sobre la designación del juez de faltas no es nueva en El Chaltén. Desde mediados de año se viene planteando un debate sobre el grado de independencia del juzgado local y sobre la forma en que deben nombrarse sus autoridades. En Ahora Calafate brindamos información sobre ello.
Fuente: Ahoracalafate.