El Chaltén Más Leídas

Incendio en la estancia Canigó 

En horas del mediodía de hoy viernes, la delegación El Chaltén del Concejo Agrario Provincial (CAP) solicitó apoyo a la Brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) de la zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares ante la presencia de un incendio en la Estancia Canigó, cercana a la villa cordillerana y en jurisdicción provincial.

El grupo destinado al ataque inicial se conformó con seis brigadistas del área protegida y ocho voluntarios de la institución santacruceña.

Hacia las 16.00 horas el incendio estuvo detenido y había afectado una superficie de bosque de lenga de unos 1.000 m² aproximadamente.

Si bien la Seccional Lago Viedma cuenta con el personal mínimo para atender las tareas diarias, los agentes del área protegida se encuentran cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio pero están siempre preparados para atender cualquier tipo de eventualidad.

Publicación del Estanciero (Pionero de la Localidad) sobre lo sucedido:

Ante todo mis agradecimientos a las instituciones de mi pueblo que tuvieron una respuesta temprana y eficaz.

Y muy especialmente a los Brigadistas del CAP y del PN por todo el esfuerzo hecho, que en ningún momento aflojaron a pesar de lo incomodo de algunas situaciones.

En el día de ayer al menos dos personas anduvieron por el campo sin pedir autorización ni informando a nadie, supongo que habrán alojado y salieron al despertarlos las llamas o bien se fueron dejando el fuego prendido.

No fue un desastre tan solo porque tuvimos suerte. El incendio fue en el centro de un bosque de lengas que cubre varios kilómetros cuadrados. La aproximación es solo posible de a pie o a caballo y para hacerlo más peligroso el acceso al agua es limitado.

Me indigna que estos pelo………. no hayan sido ni siquiera capaces de dar aviso.

Para cuando la gente del campo vio el fuego a las 8 am, este llevaba ardiendo varias horas. Si hubiese prosperado, a esas alturas el fuego habría sido totalmente descontrolado.

Así pues, si ahora no estamos lamentando la perdida de un bosque, es solo gracias a la suerte.

Lamentable.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de