El Chaltén Más Leídas

Fotógrafa Verónica Abuin

Foto de portada del fotógrafo de Bariloche Fabio Cambronero.

Queremos presentar el trabajo fotografico de esta gran fotografa, que vive en la Patagonia, y nos dice lo siguiente: “…Tengo 39 años, nací en Lanús Este, conurbano bonaerense, y hace 18 años que vine a vivir a Bariloche con una mochila y poco dinero por la falta de trabajo en esa época en Bs As. Hace dos años pude comprarle una cámara a un amigo, una Canon EOS Rebel xti y con ella comencé a intentar sacar algunas fotografías. Cuando tenía mis primeras fotografías, me animé a a anotarme en un concurso que organizaba el diario El Cordillerano y obtuve un primer y un tercer premio, en diferentes categorías. Ese fue el puntapié para comenzar a estudiar. Hice dos cursos en Ferdo y tomé algunas clases en Homoluminis, donde actualmente estoy cursando un taller , aunque sigo siendo autodidacta la mayor parte del tiempo. Este año, hace un par de meses pude cambiar a una Canon EOS 60D, también usada, y sigo aprendiendo cada día. Me apasiona la fotografía de naturaleza y artística.
Actualmente estoy desocupada y la cámara es también es la herramienta que me permite transmutar todo lo que siento en algo creativo…”


En la pagina efedieciseis.com le hicieron una entrevista muy destallada que transcribimos a continuación:

Crecí en mi querido Lanús y desde chica muy cerca de la fotografía. Al principio solamente miraba las fotos familiares y de los paseos que hacíamos ya que con mi familia viajábamos mucho después, cuando pude tener una cámara propia empecé a incursionar con la toma. No sabía muy bien hacia donde iría, pero estaba segura de que la imagen me seducía mucho.

¿Paisaje, Urbanas, retratos; cuál te atrae más?

Me gusta dejarme sensibilizar por lo que veo, muchas veces me encuentro caminando frente a un paisaje imponente, bosque, montañas, lagos… y me termina atrayendo un detalle de todo eso. Trato de ser muy selectiva, y cuando hago la foto me interesa más lo que siento y lo que puedo trasmitir. Me pasa lo mismo en otras situaciones, quizás la mirada de la persona, el niño o parte de la escena me atraen más que el conjunto. El minimalismo es algo que me atrapa. También tiene mucho que ver mi momento, no suelo disparar porque sí.

¿Cómo encarás una salida fotográfica? En principio salgo, recorro los lugares una y otra vez, hago quizás la misma toma de diferentes ángulos, me interesa mucho el encuadre, la composición. No me preocupa demasiado cuanto tengo que esforzarme, para lograr la toma que vi. Si es necesario, adopto hasta posturas incomodísimas, con el trípode o no, en fin, creo que a medida que ando empiezan a surgir ideas e imágenes que luego tengo que encontrar. Hay una foto que es una pluma, en una posición poco natural, es decir, cuando una pluma se cae de un ave… por lo general queda en el piso, alguien pasa y la ve y click le dispara un cenital violento y sigue.

¿Qué te pasó cuando la viste, qué quisiste lograr que te llevó a cambiarla de posición?

Una de las cosas con la fotografía de naturaleza que busco, no es tanto mostrarla así simplemente, me interesa más mostrar el poder de la naturaleza… con esa pluma quiero mostrar el viento. Esa pluma tiene un movimiento, y ese es el viento, nos creemos muy poderosos, pero sólo somos un pequeño granito dentro del todo. No trato de mostrar que linda se veía la tarde, el día o la noche cuando fotografío naturaleza, trato de mostrar lo que vi, en ese día, tarde o noche. Me importa mucho prestarle atención a la luz y sus sombras como juegan con los objetos, sujetos y prefiero fotografiar ese juego más íntimo. Me gusta meterme con el lente en eso. Es lo que intento.

En la foto del lago, cuando llegué me llamó la atención el contraste, los colores el sol, en general la luz que había. Busqué y busqué hasta que pude trabajar la imagen de tal manera que el lago tuviera otro tipo de protagonismo, que dejara de verse simplemente como lo vemos siempre.

Quite la luz del agua para recuperar el reflejo lo más fiel posible a como yo lo sentía, esa es mi idea.

La fotógrafa Verónica Abuin expone en El Cordillerano

Agradecemos a Verónica el envío de las fotos y el contacto para armar este artículo.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de