El Chaltén Más Leídas

El hockey de Santa Cruz sueña con el mundial

Con presencia santacruceña, los preseleccionados masculinos y femeninos trabajan en Buenos Aires pensando en el Panamericano de Hockey Indoor. El asistente técnico Sergio Saade charló con LOA.

Después de un 2020 de frustraciones y cancelación de competencia, 2021confirmó la participación de Argentina en el Panamericano de Philadelphia que dará una plaza para el Mundial de Hockey Indoor de Bélgica 2022. “Es una alegría volver a juntarnos con la confirmación de nuestro país en el certamen”, comentó Sergio Saade en diálogo con La Opinión Austral.

 

 El preseleccionado masculino argentino suma seis santacruceños.El preseleccionado masculino argentino suma seis santacruceños.

El santacruceño forma parte del equipo de trabajo que entrena en Capital Federal junto a los preseleccionados masculino y femenino. Lo hacen pensando en el certamen que tendrá lugar en terreno estadounidense durante los días 25, 26 y 27 de junio. Todos ellos bajo las órdenes de Fernando Ferrara, jefe de entrenadores, actual asistente técnico de Carlos Retegui en el hockey césped y entrenador de Las Leoncitas.

Hace algunos días parte de la nómina de 17 deportistas -tanto en rama masculina como femenina- entrena en INEF “Dr. Romero Brest”. La misma se completará este domingo y extraoficialmente, los primeros días de junio habría un recorte para confirmar a lxs doce representantes que tendrá Argentina en Estados Unidos.

“Es un gran escenario para probarnos y una superficie ideal para la disputa del hockey pista. Se consiguieron las tablas y está todo dispuesto para trabajar”, contó el nacido en Cañadón Seco que hace más de 30 años dedica sus días a esta disciplina. De inmediato, comentó que actualmente se abocan a tareas físicas, técnicas y tácticas. “La semana que viene la idea es poder hacer un simulacro del torneo”, añadió el cañadonense.

Convocados

Además de la participación del DT, hay seis jugadores convocados para la preselección masculina: Alfredo Sosa, Exequiel Paz y Américo Choque (El Chaltén), Nehuén Ayala (El Calafate), Alan Frías y Maximiliano Valdes (Pico Truncado). “Es un contexto complicado para todos los participantes. En Argentina hemos podido entrenar y jugar”, dijo el asistente.

De inmediato, agregó: “Es un orgullo enorme poder ver a los chicos de mi provincia acá y haber colaborado para su proyección durante años. Haberse destacado entre tantos deportistas del país es un gran mérito. Sirve para demostrar a los chicos de Santa Cruz que dedicándose con esfuerzo pueden llegar”.

 

Es un orgullo enorme poder ver a los chicos de mi provincia acá y haber colaborado para su proyección durante años.

 

Fuente: LaOpiniónAustral.

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de