El Chaltén Más Leídas

A 37 años de la guerra, la presencia de Malvinas en el imaginario argentino

Todos los años, el 2 de abril los argentinos nos volvemos más patriotas. Nos emocionamos con los actos, con los homenajes a los caídos, con las entrevistas a veteranos de guerra y a sus familiares. Desde hace dos años, además, la identificación de los caídos agregó una nueva dimensión a tales emociones. Fue posible ponerle nombre a la mayoría de los soldados enterrados como “sólo conocidos por Dios” y que sus familiares, llegados de los rincones más humildes de la patria, pudieran visitar sus tumbas.

 

Luego, la fiebre pasa. Acaso sea algo ineluctable, y esa capacidad de olvido –o de entusiasmo fácil- no sea privativa de los argentinos, tan propensos a auto flagelarnos. Pero eso no quita que nos debemos un ejercicio de reflexión: a nosotros, a nuestros muertos, y a nuestros hijos. Sólo que no atrae, porque es menos emotivo y acaso sea incómodo.

 

 

Durante una de mis investigaciones encontré una carta enviada por un civil al ministro del interior de la dictadura, Ibérico Saint jean. Formaba parte de un lote de algunas decenas de familias que se ofrecían como voluntarias para ir a poblar el archipiélago. Pero este señor había tenido una idea notable: mientras la flota británica navegaba hacia el Sur, él proponía enviar “veinte mil argentinos en un barco” a Malvinas, representantes de distintas profesiones y sectores sociales, para mostrar que las islas eran nuestras.

 

La pintoresca propuesta es una buena metáfora: muestra una concepción de soberanía y, sobre todo la relación superficial con un tema que, sin embargo, sentimos profundamente, cuyos muertos nos duelen y nos enorgullecen a la vez. Basta con que a las Malvinas las pisen argentinos para que lo sean. En mi libro En quince días nos devuelven las islas propuse partir de un absurdo para forzar una discusión: suponer que el gobierno británico reconoce la legitimidad de los títulos históricos argentinos sobre las Malvinas, admite que se trata de una situación colonial especial, y decide restituir el archipiélago usurpado a la República Argentina en las próximas dos semanas.

 

Tal cosa no sucederá nunca. Pero avancemos. El gobierno argentino toma nota y dispone que se apliquen los largamente postergados planes de integración del archipiélago al Continente, el plan estratégico de exploración y explotación regional atlántica con las Malvinas como nodo indispensable, los mecanismos articulados con el gobierno provincial de Tierra del Fuego para la normalización administrativa del territorio insular, las diferentes disposiciones para “respetar el modo de vida de los isleños” de forma tal que para aquellos locales que se oponen al acuerdo la transición sea lo menos traumática posible.

 

¿Qué organizaron los equipos técnicos ministeriales del Estado argentino para la eventualidad de la recuperación? Estoy seguro de que no existen tales cosas. Ni planes, ni proyecciones, nada.

 

 

Port Stanley, al igual que otras tantas localidades argentinas, invita a pensar la Argentina de una manera descentrada. ¿De que “interior” podemos hablar en un puerto? ¿A qué mundos, por el contrario, se abre?

 

La contradicción entre la realidad y nuestros deseos se estampa en Malvinas de una forma aguda. Stanley es un pueblo “argentino”, pero al llegar un cartel nos advierte que seremos bien recibidos cuando abandonemos cualquier pretensión de soberanía sobre él: una localidad argentina donde flamean banderas británicas. Deberían poder escuchar, como yo lo hago ahora mismo, mientras escribo, el golpeteo enloquecido de las drizas contra los mástiles de metal, sacudidas por el viento que no para nunca, los trapos invasores aleteando con furia en la costanera. Solo en la Patagonia las banderas se parecen a las que los chicos dibujan en los cuadernos: rectangulares, perfectas, planas. El viento no tiene matices: o las hace bailar hasta rasgarlas o las aplasta contra el cielo.

 

Me van a disculpar que haya escrito Port Stanley, y no Puerto Argentino. Es “Port Stanley”, más allá de lo que queramos. Estamos atados a un nombre ritual y epidérmico, impuesto de prepo como tantas cosas en aquellos años de la guerra.

 

-¡El cipayo del ex director del Museo Malvinas escribió Port Stanley, el nombre de los piratas!

-Hay que rajarlo.

-Concursó. No podemos.

-Renunció. No hay de donde echarlo.

-Cagón.

-Traidor.

-Che, el nombre de Puerto Argentino se lo puso la dictadura militar…

-¡Pero somos todos argentinos! ¿O no?

 

De a poco, los kelpers dejan atrás su pasado de ovejeros, salvo cuando quieren probar su arraigo por generaciones en el archipiélago. Pero el capítulo de los setenta, cuando había vuelos semanales al Continente y maestras de español en las islas, e YPF, y Gas del Estado, calefones, estufas y oficinas de LADE, lo callan. Ahí, pienso, tenemos algo en común: con los setenta nosotros también nos hacemos los distraídos, aunque hablemos de ellos todo el tiempo. Y sin embargo, cuando murió Perón, hasta en Stanley hubo una misa por su alma. Sabemos ahora que, meses antes de su muerte, se había llegado a discutir con los británicos la posibilidad de la soberanía compartida.

 

El General tuvo tiempo, mientras en el Continente ponía el guiño a la izquierda y giraba a la derecha, de instruir a su canciller para que avanzara en las negociaciones. “Una vez que tengamos un pie en las Malvinas, no nos sacan más”, habría dicho. Y los británicos, por su parte, pensaban que Perón era el único que podría convencer a los argentinos de ceder en algo para no perder todo. Pero se murió antes, y pasó lo que pasó.

 

 

En 2017, durante una actividad en el Museo Malvinas, Khatchik Der Ghougassian llamó la atención de los que lo escuchábamos con una hermosa y provocativa comparación: dijo que las Malvinas eran para los argentinos como el Monte Ararat para los armenios.

 

En la bella película de Atom Egoyan que lleva precisamente el nombre del monte hay una escena impactante. El director ha contratado a una descendiente de armenios, especialista en la vida del pintor Arshile Gorky, para que colabore con el guión histórico de la película. Mientras recorren los decorados preparados para filmar algunas escenas de los sucesos en Van, uno de los escenarios de las matanzas, se produce un contrapunto entre ellos.

Dice el director, señalando la escenografía:

 

-Monte Ararat. Cuando era niño, mi madre siempre me decía que era nuestro, aunque estaba tan lejos. Yo soñaba con acercarme para que perteneciera al que yo era, al que llegué a ser (…) Todo lo que se ve se basa en lo que mi madre me contó…

 

Pero al hablar se dio cuenta de que la especialista estaba seria:

 

-¿Qué pasa? -preguntó

-El Monte Ararat no se ve desde Van.

-Sí, pero pensé que sería importante.

-¡Pero no es verdad!

-Es verdadero en espíritu.

Con Malvinas, para los argentinos, sucede lo mismo.

 

 

La presencia de Malvinas en el imaginario argentino se basa en dos momentos traumáticos: una usurpación y una derrota. Tanto las formas en que la primera fue narrada como la memoria vivida de la segunda dificultan pensar a las islas por fuera de hechos que condensan sentimientos profundos y contradictorios. Como consecuencia, tanto el archipiélago como su historia quedaron congelados en dos imágenes. Dejaron de ser un espacio vivo, una película en desarrollo, para transformarse en dos estampas religiosas del culto laico de la patria, sacrosanto e intocable.

 

Las islas, amputadas del cuerpo nacional, están en un espacio atemporal sin que la historia que vivimos las haya mellado en su representación de cautivas, eternas hermanitas perdidas.

 

Desde el despojo de 1833, la forma de narrar las Malvinas las abstrajo de la historia que aprendimos de la conformación de la Argentina moderna. Están allí, como uno de esos mamuts congelados durante las glaciaciones. “Viven” solo en dos momentos puntuales: el despojo y una guerra signada por la muerte y la marca de la dictadura.

 

En tanto despojados, derrotados y débiles, los argentinos estamos obligados a ser doblemente creativos. Por un lado, para asumir que el país que emergió del terrorismo de Estado y la guerra de 1982 no puede ser el mismo que antes de ambas experiencias. En segundo lugar, como consecuencia, que ese país distinto que se sigue llamando Argentina debe preguntarse desde lo vivido de qué modos representa a las Malvinas como parte de su comunidad. Más aún, de qué forma se piensa en el Atlántico Sur.

 

Décadas de repetición escolar, de actos patrios y de aspiraciones nacionales frustradas o insatisfechas construyeron parte del camino que desembocó en la guerra del otoño de 1982. Semejante carga borra el hecho de que el espacio atlántico donde están las Malvinas tiene una historia de siglos anterior al momento de la usurpación británica. Y que esta no puede ser esgrimida solo como “antecedentes”, sino racionalizada para entender un proceso histórico en el que el archipiélago representa una parte y no el todo.

 

Sin embargo “Malvinas” solo es sinónimo de la guerra para unos, y de una “causa sagrada”, más antigua, para otros. A veces ambas ideas conviven en una retórica que, de someterla a crítica, resultaría en muchos puntos contradictoria. Pero entre estos dos bastiones de sentido hay pocos espacios y cruces. Elegimos que convivan bajo el paraguas de la “patria”. “1833” y “1982” parecerían ser los extremos de un segmento llamado Malvinas. Pero como sabemos, si un segmento tiene principio y fin, se trataría de un proceso agotado. Por eso nuestras reflexiones deben dirigirse a pensar las representaciones en torno a las islas y la historia insular en el marco más amplio de la historia nacional, entendida como un proceso abierto hacia el pasado y hacia el futuro, aún a pesar de los dos hitos que parecen organizar todos los sentidos posibles en torno a estas. En diálogo con una historia más amplia, podremos comprender por qué es que las Malvinas son argentinas hoy.

 

 

La historia argentina reciente también tiene que ver. La guerra de Malvinas tuvo un papel clave para que la dictadura entregara el poder. “Malvinas” encierra un mensaje poderosísimo: los soldados enviados a combatir en defensa del territorio nacional, que encarnaba en 1982 en una noción de soberanía, con su sacrificio nos devolvieron otra, no buscada. Devolvieron la soberanía popular, la entrega menos ordenada y condicionada del poder por parte de los dictadores, en unión con otras luchas que sucedían en el Continente. Deberíamos ser capaces de reflexionar sobre eso también.

 

Así se agiganta una guerra pequeña, en el extremo austral del Continente sudamericano, hasta volverse una cuestión candente que llega a nuestros días irresuelta, también, en ambos aspectos: el de la disputa diplomática (las islas nunca estuvieron más lejos de su regreso efectivo a la soberanía argentina que hoy) y el del impacto social de la guerra. Ambos se superponen, se potencian, y permiten a muchos actores eludir discusiones, saltando alternativamente de un terreno al otro.

 

Ha sido así desde el final mismo de la guerra.

 

Criticarla, era ser antinacional. Reivindicar la lucha contra el imperialismo, apólogo de la dictadura.

“Discutir Malvinas” nos permite revisar nuestras nociones de pertenencia, identidad y comunidad. Por eso no se puede y además resulta perjudicial pensar el conflicto por las Islas como si la guerra de 1982 no se hubiera producido y no hubiera tenido consecuencias. Como si nadie viviera allí, como si una historia que ya tiene aproximadamente quinientos años no debiera incluir en nuestras representaciones a los habitantes de las Malvinas, algunos de los cuales evidentemente no nos quieren mucho (seguramente con algo de razón) pero ignoramos prácticamente todo acerca de los demás, salvo que habitan un lugar que “no les pertenece”.

 

 

Cuando reivindicamos las Malvinas, ¿pensamos en el espacio que las islas significan? ¿Somos, por caso, un país que se imagina de cara al océano? ¿Por qué fue tan fácil el desmantelamiento de la flota mercante estatal argentina en la década del noventa? ¿Sólo porque era “ineficiente”? ¿O porque estaba ausente en las representaciones acerca de la Argentina de millares de compatriotas, ya que el Atlántico solo aparece como lugar de veraneo?

 

Hoy el desafío más grande es cultural: un cambio en nuestra relación con el Atlántico Sur y, más ampliamente, con el mar. Pensarnos como país atlántico. Orientar nuestras imaginaciones hacia lo que significa vivir de y en el mar. De ser el país que junto con Chile estamos en el extremo austral del continente sudamericano.

 

Sólo si atravesamos un proceso de memoria y de revisión de presupuestos, será posible responder a la pregunta más obvia y a la vez más difícil. ¿Qué haremos con las Malvinas cuando las recuperemos? Eso apenas se discute. Si no nos planteamos esa pregunta y concebimos el conflicto de una manera diferente, es muy difícil pensar en una estrategia que nos permita, precisamente, dicha recuperación. No se trata de encontrar la pieza del rompecabezas que nos falta para completarlo, sino imaginar lo que entendemos por país de otra manera.

 

 

“Malvinas”, con su cantidad de significados, convoca nuestra memoria y, por lo tanto, un punto de encuentro para pensarnos como colectivo. Para imaginar una idea de patria, si se quiere. Decir “Malvinas”, entonces, significa hablar de nuestras contradicciones y posibilidades. Contradicciones, porque aún no sabemos cómo nombrar la guerra, cómo tratar a sus sobrevivientes. Posibilidades: porque quizás una manera de honrarlos sea la de asumir que Malvinas, por eso de que no deja a nadie indiferente, puede ser la plataforma para imaginar nuestro país desde otro lugar. Reclamamos el mar con cabeza agrícola – ganadera. En eso no hay distinción ni de partidos, ni de clases.

¿Significa lo mismo ser un país con un extenso litoral atlántico que un país marítimo? La República Argentina, en números aproximados, es uno de los países del mundo con uno de los mayores litorales marítimos: casi once mil kilómetros, de los cuales 4200 son continentales y 6500 insulares. La plataforma continental, rica en recursos, tan indefendible como indispensable a la hora de memorizar el canon soberano en los viejos manuales escolares, abarca unos 6,5 millones de km2. Pesca, petróleo, soberanía… barcos, puertos, marina mercante y de guerra, cultura construida en íntima relación con el mar y no a espaldas de él, o a lo sumo mirándolo como una barrera infranqueable. Argentina, que podría ser un “país oceánico”, sigue siendo un lugar de arribo y de saqueo, como hace más de quinientos años.

Fuente: Anfibia (Federico Lorenz).

 

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de