El Chaltén Más Leídas

El Municipio de EL CHALTEN acumula más de $11 millones de deuda por un hotel usurpado que es de la familia Kirchner

El municipio de El Chaltén acumula una deuda superior a los 11 millones de pesos con Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) por el consumo eléctrico del Hotel La Aldea, propiedad de la familia Kirchner y actualmente usurpado por familias que residen allí.

El Hotel La Aldea, ubicado en el centro de El Chaltén y perteneciente a la familia Kirchner, funcionó hasta 2016, cuando fue cerrado para una ampliación que nunca se concretó. El avance de las causas judiciales por presunto lavado de dinero contra la familia dejó la obra paralizada y al edificio en abandono.

Con el tiempo, el inmueble fue ocupado por familias y personas solas que aseguraban no tener dónde vivir en medio de la crisis habitacional que atraviesa la localidad por la falta de terrenos disponibles.

La conexión clandestina y el reclamo sanitario

La ocupación no pasó desapercibida para los vecinos ni para los turistas. Incluso se generó una conexión clandestina de electricidad desde el mismo poste que alimenta al Puesto Sanitario local. A fines de enero, un sobrecalentamiento de esa línea dejó sin luz al centro de salud, lo que motivó un reclamo público del personal sanitario.

Para evitar riesgos mayores, el intendente Néstor Ticó solicitó a SPSE la instalación de un medidor que habilitara formalmente el servicio eléctrico en el edificio, con el compromiso de que el municipio afrontaría el pago de las facturas. La medida fue justificada en la necesidad de proteger la integridad de las familias que habitan el lugar.

La deuda millonaria y el futuro incierto

A pesar de esa decisión, el municipio no abonó ninguna de las seis facturas emitidas, acumulando una deuda de 11.931.842,11 pesos, según documentación a la que accedió Señal Calafate.

En paralelo, la Municipalidad de El Chaltén solicitó a SPSE la instalación de un segundo medidor en el mismo complejo, donde en verano llegaron a vivir casi 100 personas.

Desde la empresa provincial de servicios indicaron que aún no se resolvió qué acción tomar. Mientras tanto, la conducción de SPSE insiste públicamente en una política de recuperación de deudas tanto a usuarios públicos como privados, advirtiendo sobre posibles cortes en caso de falta de pago.

Con información de Señal Calafate 

Jose

About Author

Licenciado en Telecomunicaciones (Especialista Seguridad Electrónica y digital) y Perito en Accidentología Vial (Perito Judicial), Historiador, Periodista y Fotógrafo de la Provincia de Santa Cruz . Con más de 20 años en la localidad de El Chaltén, fundador del primer medio radial de El Chaltén. Director del Diario Virtual Aventurachalten y de la Radio de Frontera FmChalten (105.9 Mhz) "La Radio con Sentimiento Nacional".

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Destacado El Chaltén

El Chaltén tiene su Bandera

  • 12 octubre, 2010
El 12 de Octubre del 2010 al cumplirse el 25ª Aniversario de la nuestra localidad, con la presente de las
El Chaltén

Analizan algas tóxicas en mortandad de ballenas en Chubut

Chubut.- Una serie de cetáceos, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de tres meses de edad, comenzaron a morir de